ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENDOPEPTIDASAS Y EXOPEPTIDASAS INTESTINALES


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  407 Palabras (2 Páginas)  •  6.608 Visitas

Página 1 de 2

ENDOPEPTIDASAS Y EXOPEPTIDASAS INTESTINALES

La digestión comienza en el estómago y finaliza en el intestino. Intervienen muchas enzimas:

Pepsina: hidroliza proteínas sin distinguir tipo ni lugar de acción. Es la única que hidroliza el colágeno. Sólo actúa a pH ácidos (se activa a pH 2-3 y se inactiva a pH>5), por lo que sólo está activa en el estómago (el − HCO3 tampona el ácido en el duodeno). Enzimas pancreáticas: hidrolizan las proteínas en lugares específicos (endo o ectopeptidasas). Actúan medio básico, en el duodeno. Enzimas de membrana: hidrolizan los péptidos dando lugar a Aa y péptidos que luego entrarán en la células.

Enzimas intracelulares: hidroliza los di/tripéptidos que resultan de la digestión en la membrana

Digestión proteica por enzimas pancreáticas al llegar al intestino delgado, los péptidos que se producen en el estómago por acción de la pepsina, son fragmentados a oligopéptidos y aminoácidos libres por acción de las proteasas de origen pancreático: la tripsina, la quimotripsina, la elastasa y las carboxipeptidasas A y B.

Las prolastasas se clasifican en endopeptidasas y exopeptidasas:

Las exopeptidasas son las carboxipeptidasas A y b. Las endopeptidasas son la tripsina, quimiotripsina y la Elastasa.

Las exopeptidasas catalizan la hidrólisis de enlaces peptidicos, uno a la vez, desde los extremos de los peptidos.

Las endopeptidas están relacionadas entre sí; son proteasas neutras, inactivadas por el pH acido. Todas tienen un residuo serina esencial en el sitio activo. La primera identificada en la mucosa intestinal fue la enteroquinasa o enteropeptidasa (este segundo nombre es el más adecuado). Cataliza la hidrólisis de tripsinogeno para formar tripsina, reacción que inicia la serie de activaciones de zimógenos pancreáticos en la luz intestinal. Existe además una familia de endopeptidasas que actúan sobre oligopeptidos resultantes de la acción de las proteasas pancreáticas. Difieren entre sí en la especificidad por determinadas uniones peptidicas.

Tripsina: La tripsina al igual de la pepsina puede ejercer un efecto autocatalítico generando más moléculas de tripsina.

Quimotripsina: Se secreta como zimógeno y se activa por acción de la tripsina. Reconoce y corta específicamente triptófano, tirosina, fenilalanina, metionina y leucina en el extremo carbonilo de la unión peptídica.

Elastasa: Se secreta como zimógeno o proelastasa, se activa por la tripsina y reconoce alanina, glicina y serina en el extremo carbonilo de la unión peptídica.

Carboxipeptidasas A y B: Son exopeptidasas que se secretan como procarboxipeptidasas A y B y se activan por acción de la tripsina, la carboxipeptidasa A reconoce casi todos aminoácidos en el extremo C-terminal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com