Ege año Del Mal
RaspedRo78 de Octubre de 2014
299 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
MISIÓN DE LA OCCAA
La OCCAA es el órgano técnico encargado de implantar una cultura de calidad educativa, que favorezca la formación profesional innovadora y la enseñanza estratégica, revalorizando el talento humano con las herramientas de evaluación y planeación de los procesos implicados en las dependencias y programas de pre y posgrado, que contribuyan a la acreditación y la mejora continua.
ORGANIGRAMA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS
I. Diseñar, proponer y ejecutar las acciones de la calidad universitaria, incidiendo en los procesos técnicos de acreditación, con transparencia y responsabilidad social, socializando los resultados con la comunidad universitaria. 1.1. Mantener la condición histórica de ser una universidad referente nacional e internacional logrando el reconocimiento de calidad a través de la acreditación de la calidad universitaria.
1.2. Realizar actividades permanentes de autoevaluación de la calidad universitaria solicitando la evaluación externa a entidades con prestigio nacional e internacional.
1.3. Coordinar y dirigir el cumplimiento de las recomendaciones del plan de mejora de la acreditación y la reacreditación institucional internacional de la universidad, las facultades y las unidades de posgrado a corto y mediano plazo, según corresponda.
II. Garantizar la calidad universitaria a través de la evaluación universitaria, la investigación y promoción , la implantación de un sistema de gestión y la capacitación. 2.1. Establecer un sistema de evaluación de la calidad universitaria.
2.2. Normar y mantener una información actualizada sobre la investigación y la promoción de la calidad en la administración central, las facultades y la escuela de posgrado.
2.3. Elaborar el proyecto y ejecutar el sistema de gestión de la calidad.
2.4. Formar cuadros académicos especialistas en calidad, que involucre a autoridades, docentes de los comités de autoevaluación, administrativos, estudiantes y grupos de interés, tomando como referencia los documentos de gestión de la UNMSM (PEI UNMSM 2012-2021, POI del Vicerrectorado Académico 2012-2016, PEI del Vicerrectorado de Investigación).
2.5. Realizar publicaciones especializadas sobre cultura de calidad, normas técnicas e informes de la OCCAA.
...