ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios de genética mendeliana (i)

amandagaonaTrabajo21 de Abril de 2014

794 Palabras (4 Páginas)764 Visitas

Página 1 de 4

EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA (I)

HERENCIA DE UN CARÁCTER

1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación:

El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante "N", su alelo recesivo "n" produce cuerpo de color negro. Cuando una mosca tipo común de raza pura se cruza con otra de cuerpo negro, ¿la fracción de la segunda generación que se espera sea heterocigótica es 1/2?.

2. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En un cruce genético de dos plantas que son heterozigotas para el carácter "forma de la semilla", ¿qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas?

3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron con plantas homozigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las semillas de esta cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que se autopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante generación F2. ¿Qué resultados obtuvo?

4. En el hombre el color pardo de los ojos "A" domina sobre el color azul "a". Una pareja en la que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer ojos azules tienen dos hijos, uno de ellos de ojos pardos y otro de ojos azules.

Averiguar:

• El genotipo del padre

• La probabilidad de que el tercer hijo sea de ojos azules.

5. Completa la siguiente frase:

Cuando plantas de guisante homozigotas de tallo alto se cruzan con plantas homozigotas de tallo corto: Todas las plantas de __________, y 3/4 de la _________ tendrán tallos altos. Por lo tanto tallo alto es dominante.

6. En los experimentos de Mendel, si el gen para plantas altas (T) fuera dominante incompleto (herencia intermedia) sobre el gen para plantas bajas (t), ¿cuál sería el resultado de cruzar dos plantas Tt?

7. Un cruce genético de plantas de flores rojas con plantas de flores blancas resultó en F1 que todos tenían flores rosadas. Cuando las plantas F1 fueron autopolinizadas, la generación F2 de plantas tenía una relación fenotipica de 1 roja: 2 rosadas: 1 blanca. ¿Qué explicación se le puede dar a este cruce?

8. Como Mendel descubrió, las semillas de color amarillo en los guisantes son dominantes sobre los de color verde. En los experimentos siguientes, padres con fenotipos conocidos pero genotipos desconocidos produjeron la siguiente descendencia:

Parentales

Amarillo

Verde

A. amarillo x verde

82

78

B. amarillo x amarillo

118

39

C. verde x verde

0

50

D. amarillo x verde

74

0

E. amarillo x amarillo

90

0

o Dar los genotipos más probables de cada parental

o En los cruces B, D, E, indíquese qué proporción de la descendencia amarilla producida en cada uno de ellos se esperaría que produjera descendientes verdes por autopolinización.

9. La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a un tipo de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno acondroplásico y otro normal.

o La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo? ¿Por qué?.

o ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué?.

o ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal ? ¿Y de qué sea acondroplásico? Hacer un esquema del cruce.

10. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que se hereda con carácter autosómico recesivo. Dos progenitores sanos tienen un hijo con FCU.

o Indica los fenotipos y genotipos de todos los apareamientos que teóricamente pueden dar un descendiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com