ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios de porcentajes e intereses

nursukniSíntesis8 de Mayo de 2023

668 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

EJERCICIOS  ANEXOS  

CURSO:9MZ

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES

Ejercicio nº 1.- Por un artículo que estaba rebajado un 12% hemos pagado 26,4 euros. ¿Cuánto costaba antes de la rebaja?

 Ejercicio nº 2.- El precio de un litro de gasóleo era de 0,51 euros y, al cabo de un año, se transformó en 0,65 euros. ¿Cuál ha sido el porcentaje de subida?

Ejercicio nº 3.- Un ordenador cuesta 1 036 euros sin I.V.A. Sabiendo que se aplica un 16% de I.V.A., ¿cuál será su precio con I.V.A.?

Ejercicio nº 4.- El precio de un litro de leche (con I.V.A.) es de 0,6 euros. Sabiendo que el IVA en alimentación es del 7%, ¿cuál será su precio sin I.V.A.?

 Ejercicio nº 5.- En un pueblo que tenía 200 habitantes, ahora viven solamente 80 personas. ¿Qué porcentaje representa la disminución de la población?

 Ejercicio nº 6.- El precio sin I.V.A. de un determinado medicamento es de 15 euros. a) Sabiendo que el I.V.A. es del 4%, ¿cuanto costará con I.V.A.? b) Con receta médica solo pagamos el 40% del precio total. ¿Cuánto nos costaría este medicamento si lo compráramos con receta?

Ejercicio nº 7.- Un artículo que costaba inicialmente 60 euros fue rebajado en diciembre un 12%. En el mes de enero tuvo una segunda rebaja de un 15%; y, en febrero, se rebajó otro 10%. a) Calcula el precio final después de las tres rebajas. b) ¿Cuál es el porcentaje total de rebaja? 2

Ejercicio nº 8.- Un contrato de alquiler ha subido un 2% anual durante los tres últimos años. Calcula el precio mensual que tendremos que pagar actualmente, sabiendo que hace 3 años pagábamos 420 euros al mes.

Ejercicio nº 9.- El precio de un artículo ha aumentado en un 2%; pero, después, ha tenido una rebaja de un 5%. Calcula el índice de variación total y la disminución porcentual del precio.

Ejercicio nº 10.- Calcula en cuánto se transforma un capital de 2 500 euros depositado durante 4 meses al 7% anual (los periodos de capitalización son mensuales).

 Ejercicio nº 11.- Halla en cuánto se transforman 3 000 euros depositados durante un año al 8% anual si los periodos de capitalización son trimestrales.

Ejercicio nº 12.- Un capital de 4 000 euros colocado al 8% anual se ha convertido en 5 441,96 euros. ¿Cuántos años han transcurrido? (Los periodos de capitalización son anuales).

 Ejercicio nº 13.- Un capital de 2 000 euros se ha transformado en 2 247,2 euros al cabo de 2 años. Calcula el tanto por ciento anual al que se ha colocado.

Ejercicio nº 14.- Calcula en cuánto se transforman 800 euros al 10% anual, en un año, si los periodos de capitalización son mensuales.

Ejercicio nº 15.- Durante 4 años, depositamos al principio de cada año 1 000 euros al 5% con pago anual de intereses. ¿Cuánto dinero tendremos acumulado al final del cuarto año?

 Ejercicio nº 16.- Calcula la cantidad total que tendremos si pagamos al final de cada año una anualidad de 1 500 euros durante 10 años, al 8% anual. 3

 Ejercicio nº 17.- Una persona ingresa, al principio de cada año, la cantidad de dinero que viene reflejada en la siguiente tabla: 1 er AÑO 2º AÑO 3 er AÑO (en euros) 1500 2000 1000 Calcula cuál será el capital acumulado al cabo de los tres años, sabiendo que el rédito es del 6% anual.

Ejercicio nº 18.- Hemos decidido ahorrar ingresando en un banco 1 000 euros al principio de cada año. Calcula la cantidad que tendremos ahorrado al cabo de 8 años, sabiendo que el banco nos da un 6% de interés.

 Ejercicio nº 19.- Una persona ingresa en un banco, al principio de cada año, 400 euros, durante 6 años. Calcula el dinero que habrá acumulado al final del sexto año sabiendo que el banco le da un 5% de interés anual.

 Ejercicio nº 20.- Halla la anualidad con la que se amortiza un préstamo de 40 000 euros en 5 años al 12% anual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com