ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto Inducido

viridianarangel23 de Agosto de 2014

611 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

En el siguiente trabajo se abordará un tema muy controversial dentro de la sociedad, “El aborto inducido” el cual genera diversas situaciones dilemicas, sin embargo aquí puntualizaremos una de ellas ¿El aborto inducido es una práctica moral o inmoral? Responderemos a esta interrogante basándonos y argumentando desde una posición moderada, en la cual sostenemos que “El aborto inducido es una práctica moralmente correcta antes del primer trimestre de gestación” apoyándonos con argumentos claros, suficientes y relevantes.

La discusión del aborto inducido se ha llevado a cabo durante el paso de los años ya que el punto de vista que toma cada individuo de la sociedad no tiene que ver únicamente con experiencias propias ni completamente por fuentes científicas sino tiene una influencia de factores por los cuales nos encontramos rodeados toda nuestra vida hasta la finitud, como son “La religión”, “La cultura”, “La opinión pública” y “La Moral”1

La moral nos ayuda a llevar una buena convivencia dentro de una sociedad; los problemas que se presentan dentro de esta y que afectan a terceras personas se denominan “problemas práctico-morales”, la Ética como disciplina es el estudio del desarrollo de estas acciones y la reflexión de cada una de estas dependerá de la ética individual.

Situaciones dilemicas (que son aquellas en las cuales diferentes grupos sociales no se ponen de acuerdo) como la eutanasia, el matrimonio homoparental, así como la adopción en el mismo y el aborto.

La interrupción del embarazo ha sido abordada por diferentes campos disciplinarios como son la Bioética (Ámbito intertransdisciplinario y argumentativo que parte de la ética y moral y surge por el creciente avance tecno científico) que el derecho, la sociología, psicología, antropología, la medicina, en las cuales se derivan, diferentes etapas del embarazo, como la embriología, neurología etc.

Es importante

que es por la bioética que en la cual siempre se tratan situaciones y mas que nada decisiones dilemicas.

DESARROLLO

Es por esto que el conocimiento neurobiológico sobre el desarrollo anatómico y funcional del sistema nervioso humano nos permite establecer que no se puede hablar de persona sino hasta el 1 trimestre de gestación y que por eso no hay duda que el embrión de 12 semanas no es un individuo biológico ni mucho menos una personas por ello que no se tendría que pensar que es algún tipo de asesinato ya que sus terminales nerviosas no están completamente desarrolladas y no es posible que sienta.

Sin embargo si todas las células están vivas es obvio que tendrán vida y aunque contengan el genoma humano eso no quiere decir que todas las células sean seres humanos y habría que considerar al espermatozoide y al ovulo como medias personas puesto que contienen cada una la mitad del mismo genoma.

Mientras estén vivas todas las células del organismo tienen vida sin embargo no por estar vivas y tener el genoma humano las células humanas son seres humanos pues entonces habría que considerar al espermatozoide y al ovulo como medias personas ya que estas contienen sola la mitad del genoma humano.

LEYES

Tomando como ejemplo las leyes de los antiguos israelitas dice que la pena por un asesinato e la muerte; pero se dice también que si se causa una borto a una mujer embarazada, la pena es solo una multa que se le deberá pagar a su esposo. a menos que muera la mujer, en cuyo caso se le dar muerte al asesino. Pero la muerte de un feto no es considerada como un asesinato, la ley de Israel no veía a los fetos como seres humanos completos.

Si se acepatara la interrupción del embarazo antes del 1 trimestre de gestación muchas vidas humanas se salvarían de cer en manos de seudo médicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com