El Adan Cientifico
cinthiamcm3 de Abril de 2014
816 Palabras (4 Páginas)1.693 Visitas
Misterios del ADN.
En el planeta habita una población muy numerosa de humanos con características diferentes y con grandes variaciones entre uno y otro, cada región del mundo tienen características diferentes que las definen y que hace que se distingan unos de otros, pero todos tienen algo en común algo que los relaciona a todos esto es el “cromosoma Y”, el cual relaciona al hombre de hoy con el del pasado, ya que este cromosoma está presente en cada individuo del planeta, lo cual nos puede ayudar para saber de dónde vienen los antecedentes genealógicos de cada persona. Además también es utilizado para averiguar si un hombre es padre de un niño todo esto por medio del cromosoma Y.
Con ayuda de este cromosoma la ciencia comienza la búsqueda de un Adán científico, que es el agente común de donde todos provenimos, quien es el originario de este cromosoma que todos poseemos, y que según la religión es el padre de la humanidad. Spencer Wells investigador de national geographic fue quien se encargó de esta búsqueda recorriendo el mundo en busca de los personajes que tuvieran en común algunas personas de la población. Esta búsqueda fue realizada por medio de comparaciones de ADN, por medio de una herramienta parecida a un cepillo de dientes con el cual toma una muestra para compararla con otras para poder deducir por medio de porcentajes de parecido o coincidencia si puede ser descendiente de algún personaje destacado de la historia. Por ejemplo, Gengis Kan como agente común que da como resultado que 16 millones de personas son descendientes del que tuvo muchos hijos y pudo dejar mucha herencia genética que a su vez muto y dio variaciones es por esto que podemos encontrar el agente común.
La variación se da por mutaciones en el cromosoma y Recorren el mundo para tomar muestras de ADN. Tomas Jefferson está relacionado con el oriente y nos lleva a otro ancestro que no es inglés como describe la historia es descendiente de M9.
M9 ancestro común que engendro a más de la mitad de los hombres de hoy. Esto nos lleva a áfrica donde se encuentra gente con rasgos que se muestran también en todo el mundo. Tomando muestras de este se encuentra un nuevo súper ancestro aun que los cromosomas y son mundiales todos tienen una mutación llamada N168 todos los hombres comparten esta mutación.
En la isla keneana de pate, la gente tiene el mismo agente en común a excepción de un hambre que no encaja no tiene la mutación vital y con este nos damos cuenta de que no es el único así que aún no llegamos a Adán.
El linaje del hombre se originó el este o sur de África, al comparar este cromosoma con otros, estas mutaciones aparecen en todos los cromosomas Y de todos los hombres del mundo. Todos los hombres se derivan de este hombre africano, el Adán científico y nació hace 60 mil años y no es de hombre simio o seres primitivos como homo erectus si no que es más reciente.
Con las pruebas obtenidas se logra la realización de una cara con los rasgos que posiblemente tubo Adán con la ayuda de Fran Vender, quien es un artista forense especialista en devolver la vida a los muertos, se realizó las estructuras de cráneo de Adán basados en el cráneo de una muestras que se tiene en el museo de un cráneo que mezcla los rasgos actuales con los antiguos el cual tiene cerca de 100 mil años de antigüedad, una vez que realiza la imagen de este cráneo puede realizar un bosquejo de la apariencia de Adán. Por lo cual nos podemos darnos cuenta de que El padre biológico de toda la humanidad probablemente no fuera un hombre fornido, de tez blanca y ondulado pelo moreno, tal y como lo dibujó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, sino que el retrato robot y la maqueta elaborados por los expertos forenses de National Geographic nos ofrecen una imagen totalmente diferente. El padre universal de la especie humana existe y el The Genographic Project espera lograr acercarse
...