El Ambiente
a7m7i7z7a7d7a7y73 de Abril de 2014
4.949 Palabras (20 Páginas)229 Visitas
EL AMBIENTE
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino que también por elementos abióticos y por elementos artificiales.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los bióticos, sea flora fauna o incluso los seres humanos, en oposición, los abióticos son ellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos. Algunos de ellos son el aire, los suelos, el agua, etc. Cuando hablamos de los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, donde hayamos la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.
A medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnología el impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde mayor comenzó a ser modificado el medio ambiente fue a partir de la Revolución Industrial. Esto se debe a la explotación de recursos minerales y fósiles. De esta manera el equilibrio del sistema ambiental fue destruido y la calidad de vida de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios.
La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos, sean estos animales, flora o humanos. Se considera que el problema más serio del medio ambiente es la contaminación. La misma puede tener diversos orígenes, sean estos por las industrias, como por ejemplo la mega minería, o bien de origen doméstico, como por ejemplo los desechos de envases, pueden ser incluso comerciales, como los envoltorios.
Para evitar la destrucción del medio ambiente y la supervivencia de los seres vivos y desarrollo humano es necesario tomar los recaudos necesarios. En primer lugar es necesario hacer un buen uso de los recursos naturales, no utilizaron de manera indiscriminada y realizar tareas sustentables. Además es necesario fijar la atención en cuestiones como el cambio climático, la protección de la diversidad y población de flora y fauna, también a los bosques, y evitar la desertificación. Es también necesario tomar medidas frente al consumo y la producción.
Para llevar adelante la tarea de protección medioambiental es necesario que todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se involucren antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan, además que controlen el accionar de las industrias, empresas y de la comunidad científica.
En el ambiente encontramos seres muy distintos, que podemos agrupar en dos categorías: no vivos y vivos.
1. Los seres no vivos, inanimados o inertes: No tienen vida y pertenecen al mundo inorgánico, que quiere decir sin vida o no orgánico. También se los llama abióticos (del griego a = sin y bios = vida). A esta categoría pertenecen seres o elementos fuera de la Tierra, nuestro planeta, y de nuestro entorno terrestre.
• Seres inertes extraterrestres: pertenecen a este grupo los planetas, el Sol, la luna, los asteroides, los cometas, las estrellas y las galaxias, entre otros.
• Seres inertes terrestres: pertenecen a este grupo las rocas, los minerales, el aire, el agua, el suelo y la luz, entre otros.
2. Los seres vivos o animados u orgánicos: Son los que tienen vida y que se caracterizan esencialmente por la capacidad de reproducirse. Todo lo relacionado con los seres vivos se denomina biótico, o sea, con vida. A la categoría de los seres vivos pertenecen esencialmente cuatro grupos: las plantas, los animales, los microorganismos, y los seres humanos.
• Las plantas son muy diversas y existen al menos unas 300 000 especies diferentes sobre la Tierra. Una gran parte son verdes, porque en sus células existen unos granos llamados clorofila, de color verde, y que tienen la tremenda cualidad de producir materia orgánica (glucosa y compuestos derivados de ella) usando la energía del Sol, o sea, la luz, y ciertos elementos del ambiente como el agua (H2O) y el gas dióxido de carbono (CO 2).
• Los animales se alimentan de materia orgánica producida por las plantas (herbívoros) o de otros animales (carnívoros), y tienen la cualidad de desplazarse de un lugar a otro, al menos la mayoría de ellos. No se sabe cuántos animales existen sobre la Tierra, pero se estima que son de 5 a 30 millones de especies. Los más abundantes son los insectos (moscas, cucarachas, etc.).
• Los microorganismos son seres vivos muy pequeños, visibles sólo con aparatos especiales llamados microscopios (del griego micro = pequeño, y scopéo = mirar). Pertenecen a este grupo las bacterias, los hongos microscópicos, los virus y las riketsias.
• La especie humana ha ocupado casi toda la superficie de la Tierra. Su población aumenta continuamente y está creando serios problemas al medio ambiente, a los otros seres vivos y a sí mismo. Los humanos, con su inteligencia, han desarrollado una serie de conocimientos y tecnologías para transformar el medio y adecuarlo a sus necesidades. Han domesticado plantas y animales; han desarrollado conocimientos sobre el uso de rocas, minerales y recursos energéticos; han modificado inmensas extensiones de áreas naturales para dedicarlas a la agricultura, a la ganadería, a la forestaría y al establecimiento de ciudades e infraestructura. Es la especie más exitosa de la Tierra y ha ocupado todos los espacios geográficos.
ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN
El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente.
La atmósfera, está compuesta por una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua y partículas de polvo. Su función es proteger la tierra de la radiación ultravioleta, permitir la existencia de vida y modificar las diferencias térmicas.
El agua es otro factor que forma parte del medio ambiente, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% en el hielo y solamente un 1% pertenece al agua dulce.
El suelo es producto de la interacción del clima con el sustrato rocoso, permitiendo la existencia de vida animal, humana y vegetal. Las plantas utilizan el agua, dióxido de carbono y luz solar para transformar materias primas en carbohidratos por medio del la fotosíntesis. A su vez, la vida animal requiere de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.
La forma en que interactúa la naturaleza para formar el medio ambiente se ha visto perjudicada desde que apareció el Homo sapiens, porque el hombre ha modificado el equilibrio de la naturaleza con sus actividades. Los principales problemas que afectan al medio ambiente se originan en el dióxido de carbono, acidificación, destrucción de la capa de ozono, radiación y la erosión del suelo.
IMPORTANCIA DEL AMBIENTE
El medio ambiente es muy importante, porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
Por lo consiguiente, si el medio ambiente es nuestra casa, porque lo estamos destruyendo? el nos brinda todos los recursos indispensable para la continuidad de la vida en el planeta. Es nuestra casa, cuidemos y conservemos de ella no solo por nosotros, sino por nuestros hijos y nietos que merecen vivir en mundo mejor. Demostrémosle la importancia que el se merece para nosotros los humanos.
La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en él y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no sólo
...