El Ambiente
EsmeVar3 de Junio de 2014
1.004 Palabras (5 Páginas)210 Visitas
– EL AMBIENTE VISTO COMO UN SISTEMA DE LA COMPLEJIDAD.
PRODUCTO: ENSAYO DE UNA BREVE HISTORIA AMBIENTAL DEL LUGAR DEL QUE PROVIENEN LOS PARTICIPANTES.
INTRODUCCION
LA LOCALIDAD DE VILLA UNION HA PASADO POR TRASCENDENTALES CAMBIOS QUE HAN GENERADO COMODIDAD EN SUS HABITANTES DONDE LOS GRUPOS INDIGENAS APORTARON SU LEGADO CULTURAL HABITANDO AL MARGEN DEL RIO Y PRACTICANDO LA PESCA, LA AGRICULTURA Y DOMESTICAR ANIMALES, TODO ESTO GENERO UN AUMENTO DE LA POBLACION QUE DETONO UNA EXPLOTACION MAS DE LOS RECURSOS NATURALES DONDE LA FRUTICULTURA, LA ACUICULTURA Y LA FABRICACION DE LADRILLOS SE INCORPORARON A LAS ACTIVIDADES MAS SIMBOLICAS EN DICHOS TIEMPOS Y ESO DIO ORIGEN A UN CAMBIO RADICAL DEL ECOSISTEMA DEJANDO EN RECUERDO AQUELLAS AREAS VERDES CON TABACHINES, EUCALIPTOS, LAURELES, AMAPAS, ALAMOS, CEDROS, ETC Y LA POCA EXISTENCIA DE PATOS SILVESTRES, GARZAS, ARMADILLOS, MAPACHES, ETC PARA QUE HOY EN DIA HAYA MENOS ANIMALES Y PLANTAS DE LOS QUE EN ANTAÑO CARACTERIZABAN A ESTE POBLADO.
DESARROLLO
EN 1576 A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES LOS POBLADORES DE VILLA UNION FUERON ADOPTANDO UNA NUEVA CULTURA, UN DIFERENTE MODO DE VIVIR A COMO ESTABAN ACOSTUMBRADOS, LA POBLACION SE INCREMENTO Y DEJO DE APLICAR LAS MAQUINAS SIMPLES Y SE VIO OBLIGADO A EXPLOTAR MAS LOS RECURSOS CON APOYO DE METODOS DE CULTIVO QUE AUN EN ESOS TIEMPOS NO RESULTABAN TAN DAÑINOS COMO LO FUE POR EJEMPLO EL ARADO APOYADO POR CABALLOS O MULAS, UN METODO DE SIEMBRA MAS RAPIDO QUE LA CUÑA Y QUE DESPUES SE LOGRO SUSTITUIR POR TRACTORES O MAQUINAS MAS RAPIDAS Y DE MAYOR EXPLOTACION AGRICOLA.
LOS PROCESOS DE EVOLUCION DE LA SOCIEDAD PERMITIERON DEJAR DE CONSUMIR PARA SUBSISTIR PORQUE EMPEZARON A GENERAR PARA COMERCIALIZAR, DEJANDO DE UN LADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS PEQUEÑAS PARA DEDICAR A PRODUCIR EN MAYOR PROPORCION.
ERA MUY COMUN EN LA EPOCA DE ANTAÑO ENCONTRAR A NUESTRO PASO DIFERENTES ESPECIES DE ANIMALES Y PLANTAS, BASTANTES ESPACIOS ABIERTOS Y UN RIO PRESIDIO LIMPIO Y CAUDALOSO QUE HOY EN DIA SOLO ES POR TEMPORADAS CUANDO CONTIENE UN CAUDAL QUE FACILITE LAS SIEMBRAS DE LOS LOCATARIOS, LA RAZON ES QUE SOLO EN TEMPORADA DE LLUVIAS ES CUANDO FACILITAN AGUA A SUS RIEGOS O CUANDO ABREN LA PRESA POR QUE ESTA EN SU TOTALIDAD GENERANDO UN CAUDAL QUE LEJOS DE AYUDAR A LAS SIEMBRAS RESULTA MALIGNO Y NADA POSITIVO PARA LOS AGRICULTORES TEMPORALES.
OTRO EJEMPLO MUY NOTORIO ES QUE AL AUMENTO DE LA POBLACION, MAYOR ES LA NECESIDAD DE TENER UN HOGAR DIGNO PARA LAS FAMILIAS Y ES LA RAZON DE QUE SU EXTENCION SE HAYA INCREMENTADO EL TRIPLE LLEVANDO CON ESO TALA DE ARBOLES Y DEFORESTACION DE AREAS PARA CONTRUIR VIVIENDAS COMO POR EJEMPLO EL INFONAVIT. ANALIZANDO EL TERRITORIO OCUPADO POR LOS POBLADORES ENFOQUEMONOS EN LAS CONSTRUCCIONES, LOS LADRILLEROS DEJARON DE FABRICAR LADRILLOS EN MENOS CANTIDAD Y SE VIO COMO UN NEGOCIO QUE A MAYOR AUMENTO DE PRODUCTO, MAYOR ES EL AUMENTO DEL RECURSO NATURAL CON EL QUE SE CULMINA SU ELABORACION Y ES LA MADERA, LLAMADA LEÑA LA CUAL ES ORO PARA LOS QUE DESEMPEÑAN DICHA ACTIVIDAD QUE VIENDOLO COMO NEGOCIO NO LES INTERESA EL GRAN DAÑO ECOLOGICO QUE GENERAN AL TALAR INMODERADAMENTE LOS ARBOLES QUE DECORABAN Y PURIFICABAN ESTA LOCALIDAD Y SERVIAN DE VIVIENDA PARA MUCHAS ESPECIES DE ANIMALES QUE HOY EN DIA SE VEN MUY EXPORADICAMENTE.
LAS MAQUINARIAS Y LAS INNOVACIONES TECNICAS SUSTITUYERON LA MANO DE OBRA DE MENOR PROPORCION Y SE CREO UNA MENTALIDAD QUE BUSCA BENEFICIO E INVERSION PERO QUE JAMAS SE HA BUSCADO EN PARALELO EL REGENERAR LO QUE LA NATURALEZA GENEROSA NOS OTORGA.
LA COMODIDAD Y EL OCIO DEJO EN EL PASADO AQUELLAS CULTURAS QUE RESPETABAN LA NATURALEZA, QUE CONSIDERABAN UN VALOR SIGNIFICATIVO A TODO AQUELLO QUE EL PLANETA NOS FACILITABA, LA ARMONIA CON LA NATURALEZA SE ROPIO CUANDO EMPEZARON A INDUSTRIALIZAR Y A EXPLOTAR CON MAQUINARIA MODERNA, A TRANSPORTAR CON MEDIOS
...