El Benceno
GeovannaLizethInforme27 de Marzo de 2013
618 Palabras (3 Páginas)529 Visitas
BENCENO
PROPIEDADES
PROPIEDADES FISICAS
Estado de agregación Líquido
Apariencia Incoloro
Masa molecular 78.1121 uma
Punto de fusión 278,6 K (5,6 °C)
Punto de ebullición 353,2 K (80,2 °C)
PROPIEDADES QUIMICAS
Solubilidad en agua 1.79
KPS n/d (solubilidad de un compuesto iónico)
Momento dipolar 0 D
USOS
El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotográfico de impresiones. También se utiliza como intermediario químico.
El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacéuticos y tinturas.
Una lista parcial de ocupaciones con riesgo de exposiciones incluye:
• Bruñidores.
• Fabricantes de ácido carbólico.
• Fabricantes de ácido maleico.
• Fabricantes de adhesivos.
• Fabricantes de baterías secas.
• Fabricantes de caucho.
• Fabricantes de colorantes.
• Fabricantes de detergentes.
• Fabricantes de estireno.
• Fabricantes de hexacloruro de benceno.
• Fabricantes de linóleo.
• Fabricantes de masilla.
• Fabricantes de nitrobenceno.
• Fabricantes de pegamentos.
• Impregnadores de productos de asbestos.
• Químicos.
• Soldadores.
• Terminadores de muebles.
• Trabajadores con clorobenceno.
• Trabajadores de la industria petroquímica
TOXICIDAD
Respirar, absorber, aspirar, inspirar o ingerir niveles de benceno muy altos puede causar la muerte, mientras que niveles bajos pueden causar somnolencia, mareo, alucinaciones, aceleración del latido del corazón o taquicardia, dolores de cabeza, vomito, migrañas, temblores, tiritar, confusión y pérdida del conocimiento. Comer o tomar altos niveles de benceno puede causar vómitos o acidez, irritación del estómago, úlceras estomacales, mareo, somnolencia o convulsiones; y en último extremo la muerte.
La exposición de larga duración al benceno se manifiesta en la sangre. El benceno produce efectos nocivos en la médula de los huesos y puede causar una disminución en el número de glóbulos rojos, lo que conduce a padecer anemia. El benceno también puede producir hemorragias y daños en el sistema inmunitario, aumentando así las posibilidades de contraer infecciones por inmunodepresión.
Los efectos nocivos del benceno aumentan con el consumo de bebidas alcohólicas.4
Algunos estudios sobre una muestra de mujeres que respiraron altos niveles de benceno durante varios meses han revelado que presentaron menstruaciones irregulares, con sangrado incontrolable por la vagina, así como disminución en el tamaño de sus ovarios. En el aspecto psicológico se observó un cambio en el carácter que se tornó más agresivo y resentido, casi bipolar. No se sabe si la exposición al benceno afecta al feto durante el embarazo o la fertilidad en hombres. Pero está comprobado que en los hombres se ve afectada la capacidad de conseguir la erección y por lo tanto de mantener relaciones sexuales.
Estudios en animales que respiraron benceno durante la preñez han descrito bajo peso de nacimiento, retardo mental serio y en la formación de hueso y daño en la médula de los huesos. En ratas se produjeron abortos sutiles o leves.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ha determinado que el benceno es un reconocido carcinógeno en seres humanos y otros mamíferos lactantes. La exposición de larga duración a altos niveles de benceno en el aire puede producir leucemia, un cáncer a los tejidos que fabrican las células de la sangre como también un
...