ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Calor De La Tierra

monse100028 de Febrero de 2014

718 Palabras (3 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 3

El calor de la Tierra es un proceso constante que se origina en el núcleo. Se cree que el núcleo de la Tierra éste está compuesto de hierro (80%), níquel y otros elementos y se divide en dos partes, una sólida interna con un radio de 1,200 km. y una externa que se extiende a un radio de 3,500 km.

Tierra

El núcleo interno sólido tiene movimiento y tiene rotación por efectos de la gravedad y el electromagnetismo ocasionados por su interacción con el Sol, dentro del núcleo externo líquido, con una aceleración relativa perpendicular al eje de rotación del núcleo externo que también rota (efecto Coriolis). Es posible que el núcleo interno de la Tierra rote un poco más rápido que el resto del planeta, generando una “rotación diferencial” con respecto a la rotación de la Tierra.

Interaction of Molten Outer Core and Solid Inner Core

Al mismo tiempo en el núcleo externo líquido ocurre un proceso de convección dinámica. A medida que el hierro fundido se solidifica por enfriamiento, se volverá más denso y se hundirá hacia el núcleo interno, dejando que las partículas más ligeros floten hacia el exterior. El núcleo interno aumentará su tamaño que le permitirá resistir el flujo turbulento por el movimiento del núcleo externo líquido.

Convección-del-Núcleo

Estos movimientos constantes e ilimitados en el núcleo provocan una enorme fricción (o frotación) entre las partículas del núcleo que se traduce en vibraciones y fonones de calor, pero también garantizan el mantenimiento indefinido de la emisión de un campo electromagnético, por el intercambio encadenado de electrones y la emisión de fotones con carga propia hacia las siguientes capas de la Tierra mientras este fluido tenga movimiento y deformación, regenerando los campos. Esto ha ocurrido desde hace 3,450 millones de años.

Hacia el centro del núcleo interno, la orientación del giro de los fotones de las cargas electromagnéticas se anulan, por lo que la gravedad interactúa de una forma extremadamente fuerte.

Los fonones de calor se transmitirán constantemente por conducción y convección, de forma constante generando vibraciones y movimientos graduales en el manto, las placas tectónicas, los océanos y los continentes.

Convección-de-Material-en-Manto-Superior-y-Litósfera

Si los fotones bombardean de manera encadenada una secuencia de electrones ocurre una enorme corriente eléctrica en el núcleo hacia otras partículas en el manto, por lo que el núcleo quedará ionizado, pero instantáneamente tomará electrones del manto con el que interactúa, creando una secuencia donde se recicla la carga.

Electrones-en-la-Tierra

Los fotones serán emitidos constantemente como radiación en un campo electromagnético al exterior en grandes cantidades extendiéndose a decenas de miles de kilómetros de la ionósfera hasta hacer contacto con el “viento solar” que es una especie de río de fotones de alta energía provenientes del Sol formando la “magnetósfera”. El campo electromagnético será emitido con una dirección vectorial (campo eléctrico) y un giro ortogonal (campo magnético) igual al giro de las partículas de la aleación níquel-hierro.

Magnetósfera y Sol

Debido al giro del núcleo interno sólido y esférico, el campo electromagnético establecerá potenciales de carga que será emitida en el ecuador, mientras que los fotones entrarán por los polos. En este mismos sentido, la mayor fricción se da donde hay más superficie, que es en el ecuador del núcleo.

Campo Magnético de la Tierra

Esto explica la razón por la que la emisión de calor de la Tierra es mayor cerca del Ecuador y menor cerca de los polos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com