ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cerebro

julio2865411 de Marzo de 2014

909 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

¿ES VERDAD QUE SOLO USAMOS EL 10% DE NUESTRO CEREBRO?

“Surgió a principios del siglo XX y aunque no saben con claridad quien lo propicio, al menos el científico Albert Einstein y el escritor Dale Cargie fueron los principales difusores de esta teoría. Quien respalda este mito argumenta que según los primeros estudios de resonancia magnética mostraban la mayor parte del cerebro de encuentra sin actividad.”

“El cerebro es el órgano encargado de controlar y coordinar todo los movimientos que realizamos y de procesar la información sensorial. Por otra parte se dedica a regular las funciones homeostáticas, como la presión sanguínea, la temperatura corporal y los latidos del corazón.” [En lo personal yo empezaría a dudar que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro, solo que a veces no nos ponemos a razonar lo maravilloso que es y la importancia que tiene.]

“El cerebro controla el comportamiento activando músculos, produciendo la secreción de hormonas y está compuesto por:

El tallo cerebral, el cerebelo, encéfalo, el sistema límbico, tronco cerebral.”

1. “El tallo cerebral controla el reflejo y las funciones automáticas del cuerpo como las presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.”

2. “EL cerebelo es la parte del cerebro posterior y como el encéfalo, tiene dos hemisferios. Contiene más de la mitad de las neuronas en el cerebro y es responsable del control motor, la percepción sensorial y la coordinación. las vías neurales conectan el cerebelo con la corteza cerebral motora, que ayuda a los movimientos musculares. El daño del cerebelo dificultan la motricidad fina y causa debilidad muscular. Hay tres principales arterias que suministran sangre a esta parte del cerebro: la arteria cerebelosa inferior anterior, la arteria cerebelosa superior y la arteria cerebelosa inferior posterior.”

3. “El encéfalo se divide en dos partes iguales llamadas, hemisferios y controla nuestros pensamientos y acciones. es la mayor parte del cerebro localizado en el cerebro anterior, consta en cuatro lóbulos. El lóbulo parietal el responsable del reconocimiento, el movimiento, la orientación y la percepción de los estímulos. El lóbulo temporal controla la memoria, el habla, y la percepción de estímulos auditivos. El lóbulo frontal nos ayuda con la resolución de problemas, el movimiento, la planificación, el razonamiento, las partes del discurso y las emisiones. Por último pero no menos importante, el lóbulo occipital controla nuestro sentido de la vista.”

4. El sistema límbico está localizado en el cerebro anterior y consiste en el hipotálamo, tálamo, hipocampo y amígdala, se refiere a menudo como el cerebro emocional, ya que controla las emisiones y recuerdos. El hipotálamo regula la temperatu-

ra corporal y controla todas las emociones e impulsos cruciales. El tálamo emite mensajes a la corteza cerebral. El hipocampo es responsable de la navegación espacial y la memoria a largo plazo. La amígdala almacena los recuerdos que se asocian con eventos emocionales.”

3. 

Argumentos de que el mito de que solo usamos el 10 % no es verdad.

Es asombroso cuantos mitos médicos rondan por ahí. Pero una parte del cuerpo parece atraer más que otra: el cerebro.

Uno de mis favoritos es el de que solo usamos el 10 % del cerebro. Es como una idea atractiva pues sugiere que podríamos ser más inteligentes, exitosos o creativos si logramos aprovechar ese 90 % que desperdiciamos.

Quizás el 10 % se refiere al número de células del cerebro.

Hay dos fenómenos que quizás expliquen el malentendido. Nueve de cada 10 células son las que se denomina neuroglias o células gliales, que son células de apoyo y proveen asistencia física y nutricional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com