El Ciclo Del Nitrogeno
kevinchancon2 de Septiembre de 2014
846 Palabras (4 Páginas)306 Visitas
Importancia Cualquier proceso biológico particular o sistema se puede generalmente entender en términos de la química: los seres vivos son, en gran medida, una serie de reacciones químicas que tienen lugar en un contexto particular. Por lo tanto, la explicación más simple para la importancia de carbono en los organismos vivos es la química. El carbono es la base química para la mayoría de las moléculas que son importantes para el mantenimiento de la vida. Estas moléculas incluyen hidratos de carbono, lípidos (la categoría que incluye a las grasas), proteínas y ácidos nucleicos (hechos famosos por el ADN, la sustancia química que contiene nuestro código genético).
El carbono es el bloque básico para todas las formas de vida en la Tierra. Afortunadamente, es también uno
de los elementos más abundantes en nuestro planeta. Al igual que toda la materia, el carbono ni se crea ni se destruye, por lo que todos los organismos vivos deben encontrar una manera de volver a utilizar continuamente el suministro finito que se encuentra disponible.
El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre.
El oxígeno producido en la fotosíntesis sale en forma de gas y es el que seencuentra en el aire. Es introducido por todos los organismos aerobios,donde entra en la cadena respiratoria como aceptor final de electrones paraformar agua que es llamada agua de oxidación y es eliminada por los seres vivosen el sudor, la orina, las lágrimas etc. El bióxido de carbono (que también contiene oxígeno), es producto de reacciones catabólicas aerobias y es expulsado por los organismos aerobios y reciclado por las plantas de la forma antesvista.
Es el principal factor limitante en los ecosistemas acuáticos y en los lugares en los que las corrientes marinas suben del fondo, arrastrando fósforo del que se ha ido sedimentando, el plancton prolifera en la superficie. Al haber tanto alimento se multiplican los bancos de peces, formándose las grandes pesquerías del Gran Sol, costas occidentales de Africa y América del Sur y otras.
Con los compuestos de fósforo que se recogen directamente de los grandes depósitos acumulados en algunos lugares de la tierra se abonan los terrenos de cultivo, a veces en cantidades desmesuradas, originándose problemas de eutrofización.
Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN); delATP y
El nitrógeno (N2) es el elemento que se encuentra en forma libre
(estado gaseoso) y en mayor abundancia en
la atmósfera (78 %.).
Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosferaterrestre.
En nuestro planeta el Ciclo de Nitrógeno es de vital importancia para la vida y este se da en todo nuestro entorno y en este mismo momento está sucediendo en todas partes de nuestro planeta mediante varios procesos
La temperatura alta afecta debido a que el oxigeno disminuye y esto perjudica a las bacterias que hacer posible el proceso debido a que requieren de oxigeno
El nitrógeno: es la unidad estructural clave de la molécula de proteína sobre la cual se basa toda la vida y por consiguiente es un componente indispensable en el mundo. Este es un elemento muy versátil que existe en forma inorgánica y orgánica, a la vez que en muchos y diferentes estados de oxidación. Además el nitrógeno es uno de los cuatro elementos más abundantes en la biosfera.
De las diferentes fases del Ciclo del Nitrógeno pasa a ser convertido en diferentes productos los cuales son aprovechados por bacterias, plantas y diferentes organismos.
El potasio (K) es un elemento esencial para las plantas, los animales y los humanos porque interviene en procesos de la fotosíntesis, en procesos químicos dentro de las células, y contribuye en mantener el
...