El Cuerpo
delrioluci20 de Septiembre de 2013
377 Palabras (2 Páginas)247 Visitas
tradicionalmente se ha concebido que elcuerpo es toda materia que ocupa un lugar en el espacio, de manera general, pero hay diferentesconcepciones como son: filosóficas, epistemológicas, éticas, religiosas, etc. Lo que conlleva asepararse en dos concepciones y fundamentaciones como lo son: idealistas y materialistas. Nosmenciona que el cuerpo humano posee una característica que lo hace diferente a todos los demásque es la cognición, posee órganos que nos permiten dar respuesta a los estímulos, tambiénposeemos motricidad que nos permite desplazarnos, girar, manipular en la que intervienedirectamente las manos que es uno de los cinco sentidos que posemos y cada uno de estos tienefunciones diferentes elementales para nuestra adaptación en la sociedad y desenvolvimiento,cuando uno de ellos falla, los demás se agudizan y aunque no llega a sustituirlo, busca la estrategiade adaptarse. Igualmente son parte fundamental los pies, piernas, tronco, brazos y la cabeza ya quetodos ellos componen nuestro cuerpo integralmente además de los órganos, aparatos y piel, todoesto en conjunto funciona perfectamente a través del cerebro y sus partes que lo componen.En el texto el autor hace mención que la persona se manifiesta con su cuerpo y a través delcuerpo, esas manifestaciones como: pensamientos, emociones y sentimientos, son parte de esecuerpo que tiene.El autor define la
corporeidad
como la vivenciación de hacer sentir, pensar y querer, lacorporeidad solo se refiere al ser humano y por tanto el ser humano es y vive solo a través de sucorporeidad. El cuerpo de la persona, se convierte en corporeidad con lo que ello conlleva, riquezafísica, mental y espiritual. A partir de este concepto, nace la necesidad de
motricidad
y expresión,de
comunicación
y
movimiento
humano.El movimiento, el gesto humano, nace y se manifiesta como acción humana, movernos paraser, para existir y para comunicarnos, el movimiento es una de las claves de la naturaleza humanaque se manifiesta en la evolución psicomotriz del niño y niña y a través de su desarrollo físico,Podemos decir que
el individuo construye su corporeidad
y no desvía sus procesos a pesar dela gran cantidad de factores y agresiones externas con las que vive, incluso tiene muy clara laconveniencia a juicio de los demás sobre los productos y accesorios necesarios para lograr confacilidad el cuerpo ideal. Por lo que es necesaria una práctica que potencie la disponibilidad corporale invite a la exploración y al reconocimiento de sí mismo
...