El Impacto En La Administracion Cientifica
haans1014 de Junio de 2014
736 Palabras (3 Páginas)1.881 Visitas
Una de la contribución que claramente se observan en la administración científica fue la mejora generalizada en la administración fabril. Abrió un camino para las mejora en el taller que afecto a diferentes ramas en las empresas, tales como ventas y administración en general. Trajo consigo una mayor eficacia en la utilización de equipo mano de obra y materiales. Promovió el desarrollo de controles, rutas y una planificación mas exacta. Para los obrero, logro una mejores condiciones de trabajo, horarios de trabajo mas apropiados y una ampliación del alcance de las iniciativas individuales a través de un mejoramiento de oportunidades de trabajo y aplicaciones de incentivos.
Contribuyo a la administración señalando los parámetros a seguir para:
1. una mas efectiva organización un producto mas confiable.
2. una mejor fuerza de trabajo.
3. un cliente mejor comprendido una mejor imagen corporativa.
4. una posición mas efectiva en cuanto a utilidades.
Frederick Taylor implanto el concepto de investigación y estimulo el uso de estándares en cada fase de la administración, siempre desatancando la necesidad de uniformidades de consistencia como preludio a altos estándares de operación y calidad del producto.
Otro impacto que causo la administración científica y que por muchos años fue descuidada fue la planificación de sistemáticas. Durante muchos años, La mayoría de las personas confundieron los mecanismos con el sistema, si darse cuenta q aquellos eran solo evidencias del aspecto planificado se su sistema. Taylor dio a la administración el concepto de control como un mecanismo sensitivo para mantener los procedimientos, estándares y condiciones, vitales para la eficacia y eficiencia del sistema.
Finalmente, Taylor introdujo el principio de cooperación , que exclusivamente y a través del entendimiento mutuo entre los obreros y la administración podrían satisfacer las necesidades y deseos básicos de ambas partes .
Fines de la administración científica
La administración científica tenia desde sus inicios objetivos claramente definidos , que Frederick W. Taylor enuncia en 13 fines :
( fines textuales )
Estos fines son la base de los conceptos de la administración científica desde sus inicios. Aunque no siempre lo utilizamos explícitamente, siempre están presentes.
NUEVOS PUNTOS DE VISTA GENERADOS POR LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
A comienzos de siglo XX las condiciones de oportunismo y abundancia llevo a Taylor a crear un sistema de administración, empleando principios científicos con lo que incito muchas nuevas actividades en contraste a las que habían en esa época.
Por Ejemplo. La administración a través del tiempo se dio cuenta de que estaba desaprovechando las instalaciones de producción, los administradores para compasar el pequeño margen de utilidades, eliminaron estos desperdicios en esfuerzos materiales, tiempo etc. Esta idea se difundió a varias áreas e influyo sobre el desarrollo de la idea del desperdicio social.
La Administración científica promovió un ambiente de investigación .pedía investigación en todas las alternativas de cualquier tipo de esfuerzo para determinar científicamente cual será el mejor camino en cada caso . Investigación y análisis eran términos extraños para lo lideres de negocios medianos. La solución de los problemas consistía principalmente en imitar la actuaciones de otra persona. O si la imitación no era una solución aparente , el camino de la menor resistencia o el camino obviamente abierto eran suficientes.
Con respecto a la mano de obra, la administración científica Veía a la administración y a la mano de obra como un equipo que , trabajando juntos , podrían superar los mejores esfuerzos de
...