El Periscopio
lucasyoteamo15 de Noviembre de 2013
715 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
Desarrollo:
“El terrorismo realizado por grupos internacionales supone actividades perjudiciales para la sociedad, como lo son, el contrabando ilegal de armas, drogas, estupefacientes y la inadecuada distribución del gasto en recursos militares para contrarrestarlo.”- Fernando Reinares Revista ARI, núm. 82 de 2005
En las últimas décadas de nuestro mundo se ha llevado a cabo una de las peores representaciones de los derechos humanos, el terrorismo; que desde hace mucho tiempo se ha usado como estrategia de violencia en conquistas, guerras, revoluciones, amenazas, etc. Esto hecho en todos los lugares del mundo con distintos desarrollos.
Día a día, organizaciones contrarias se propagan más y más por todo el mundo; atentando contra civiles inocentes provocando pánico entre ellas, entre otras consecuencias mayormente políticas y tiene un mínimo beneficio en un grupo de personas, así demostrando la gran falta de moral y consideración al minuto de querer alcanzar un objetivo.
El terrorismo es uno de los atentados más difíciles de impedir debido a su grado de imprevisibilidad, en donde es imposible saber donde y cuando va a haber un atentado terrorista, y muy pocas veces se sabe quiénes lo interpretan, es por ello que organizaciones internacionales han tomado mucha importancia a combatir a estos grupos de criminales culpables de magnicidios, pánicos, y de mas violaciones a los derechos humanos cometidos constantemente.
Luego de una extensa deliberación que colocaba el terrorismo como un acto en contra de los derechos humanos y por otra parte había una parte que se oponía, ya que los derechos humanos solo pueden ser violados por el propio estado y además sería una problemática solo de el derecho penal y NO de la comunidad internacional.
La ONU que es la mayor organización internacional existente por medio de grandes campañas y de procesos de intervención y de protección tanto de comercio y en el área turística, a buscado en los últimos años la disminución de los ataques te tipo terrorista a lo largo de todo el mundo con más de 19 organizaciones totalmente independizadas internacionales tales como: World Health Organization (WHO), United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC), United Nations Development Programme (UNDP), Organization for the Prohibition of Chemical Weapons (OPCW), entre otras; proceso que ha sido ‘tapado’ por una gran fortaleza económica, que tienes los grupos terroristas gracias a los traficos internacionales entre otras cosas como el tráfico de armas.
Esta creciente fortaleza económica ha crecido con el tiempo resultado a que no se les dio el respectivo combate, esto les dio un gran espacio de desarrollo económico que pudieron aprovechar muy bien, tomando ventaja sobre el estado y en sus acciones de provocar miedo a las personas. Factor que provocó claramente que hoy en la actualidad sea muy difícil combatirlo, además de que los ataques terroristas son de un carácter desprevenido, nadie sabe ni la hora o lugar.
En el tema del área humanitaria esto se ve refregado en la fácil intervención que poseen en acciones políticas dadas por grandes sobornos, pagos informales y por medio de chantajes a personas de gran poder e importancia política para poder generar acciones a nivel nacional como mundial. Lo cual es totalmente inminente la intervención monetaria que es también reflejada en los costos. Hablando sobre los los atentados y las fuerzas de combate que poseen; en donde una bomba de alta efectividad con no más de de 100.000 metros de alcance puede tener un costo mayor a los 25.000 USS.
En el terrorismo hay una especie de clasificación que divide los atentados dependiendo de los fines que tiene, bueno acá unos de ellos:
Terrorismo de liberación nacional: se conoce a este como el asesinato de gente inocente de manera muy cruel, con razones de provocar miedo y terror con fines
...