ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser Vivo Y Los Colores

smoney30 de Marzo de 2012

647 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA VIDA DEL SER HUMANO:

Modelos Mentales y el Uso Efectivo del Color

La gente interactúa con su mundo a través de modelos mentales que ellos han desarrollado. Específicamente, las ideas y las habilidades que traen a su trabajo están basadas en modelos mentales que ellos desarrollan acerca de ese trabajo. El uso adecuado del color comunica hechos e ideas más rápidamente y más estéticamente al usuario. El color también puede ayudar a desarrollar modelos mentales eficientes y factibles si se siguen las siguientes pautas: simplicidad, consistencia, claridad y lenguaje del color.

Numerosos test selectivos han demostrado que el orden de preferencia de los colores es el azul, rojo y verde, los amarillos, naranjas y violetas ocupan un segundo plano en el gusto colectivo, las mujeres sitúan el rojo en primer lugar, y los hombres el azul.

El color es uno de los medios más subjetivos con el que cuenta el diseñador.

Para diseñar un ambiente, no solo se debe tomar en cuenta el simbolismo del color sino que hay que hacer un estudio psicológico de quien va a ocupar el lugar. Las emociones, sensaciones y en definitiva todo lo que los colores pueden llegar a expresar y hacer sentir al espectador forma parte fundamental de la base de un buen diseño.

El color tiene mucho poder de atracción o rechazo dependiendo de la energía de las personas y del uso que se le dé al mismo color y al ambiente.

Como los colores dan sensación de movimiento entonces es importante que se tome en cuenta para qué se va a dedicar el espacio a decorar y lo que se pretende lograr con las personas que allí viven, trabajan o van a interactuar.

El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro diseño, puede ser la clave de nuestro éxito. Muchos negocios fracasan por carecer de un diseño y color adecuados que atraiga a los clientes; la armonía de un hogar se puede ver afectada por la misma decoración y colores que se le den; el comportamiento de los niños en el aula o en el hogar depende muchas veces de los colores que se utilicen en los ambientes en que ellos viven o estudian.

El color, como elemento claramente evidenciado de nuestro diseño, puede ser la clave de nuestro éxito. Tanto si pensamos como si no, si nos damos cuenta o no de ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.

Como ya dijimos, los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los más tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turquesa es algo más inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores más sedantes y confortables en decoración son los verdes, azules claros y violetas claros, los matices crema, marfil, beige, gamuza, y otros de cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción estimulante, pero tanto unos como otros, deben ser usados en áreas amplias y adecuadamente.

Los colores a plena saturación son usados muy pocas veces en superficies de gran tamaño; los rojos, naranjas, amarillos, azules y otros colores vivos en toda su pureza no lo presenta nunca la naturaleza en amplias extensiones, sino como acentos o pequeñas áreas de animación.

Tomando en cuenta la relación que existe entre los colores y las emociones o sensaciones que éstos nos trasmiten, lo más acertivo, por ejemplo, a la hora de realizar un diseño Web es aplicar esta perspectiva. Elementos comunes en las páginas, tales como el menú, el fondo y el texto de nuestras páginas, deben llevar colores adecuados, que no generen rechazo y que inviten al usuario a invertir más tiempo en la página Web. Los botones que denotan acciones en las páginas Web no solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com