ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El objetivo es crear y usar pesticidas orgánicos ya que los pesticidas convencionales crean contaminación y dañan la salud de la gente incluyendo que se pueda contaminar el agua y alimentos

xxsolDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2015

480 Palabras (2 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 2

Pesticidas Orgánicos

Objetivo:

El objetivo es crear y usar pesticidas orgánicos ya que los pesticidas convencionales crean contaminación y dañan la salud de la gente incluyendo que se pueda contaminar el agua y alimentos. Creando y usando estos pesticidas evitaremos todo eso.

Introducción  

Desde hace ya muchas generaciones se han utilizado diferentes tipos de insecticidas, que son las sustancias que nos ayudan a deshacernos de plagas, como los insectos. Los diferentes tipos de pesticidas se clasifican por tres generaciones que son en los espacios de tiempo donde más se desarrollaron, estas generaciones son:
Sales botánicas e inorgánicas. Se utilizaban en las granjas pequeñas de nuestros abuelos.
La generación DDT. El DDT es una sustancia que tarda mucho en degradarse, fue formada en 1950 y es la causante de muchos envenenamientos de alimentos, además de afectar el sistema nervioso y las hormonas sexuales.
Las hormonas y los controles biológicos. Se consideran los más exitosos desde el punto de vista ambiental ya que se utilizan controladores naturales. 

Planteamiento del problema:

El utilizar insecticidas en mucha cantidad daña al medio ambiente por lo que en esta práctica vamos a realizar varios pesticidas con químicos naturales que nos los aportan algunas plantas.

Materiales

  1. Spray de ajo (3 cabezas de ajo)
  2. 3 cucharadas de aceite de oliva
  3. 1 cucharada de jabón liquido
  4. 1 frasco o tarro con tapa
  5. 1 botella con aspersor

  1. Spray de chile (pimientos picantes)
  2. Taza de chiles
  3. 1 cucharada de jabón liquido
  4. 1 frasco o tarro con tapa
  5. 1 botella con aspersor
  1. Spray de cebolla
  2. 3 cebollas grandes
  3. 4 tazas de agua
  4. 1 frasco o tarro con tapa
  5. 1 botella con aspersor

Procedimiento

Parte A

Preparado del repelente

1.- Spray de ajo

Separa los dientes de ajo y pícalos en una licuadora o un procesador de alimentos. Coloca el ajo picado en un tarro, agrega agua y ciérralo. Déjalo reposar por 24 horas. Agrega el agua y el jabón líquido y diluye en agua en la siguiente proporción: ½ taza de concentrado por una taza de agua.

2.- Spray de chile

Mezcla los chiles con dos tazas de agua en una licuadora o procesador de alimentos. Vacía en un frasco y ciérralo, deja reposar la mezcla por una noche. Cuando lo vayas a usar, cuela el líquido y agrega el resto del agua y el jabón líquido.

3.- Spray de cebolla

Mezcla las cebollas y el agua en una licuadora o un procesador de alimentos. Vacía la mezcla en un frasco o recipiente con tapa y deja reposar la mezcla una noche. Cuélalo antes de usarlo.

Parte B

Probando el repelente orgánico

1.- Etiqueta las plantas, examina cuidadosamente sus hojas y tallos. Registra tus observaciones

2.- Comienza el tratamiento de las plantas rociando ligeramente cada uno de los tallos con la solución repelente. Ten cuidado de no rociar o transferir insecticidas equivocadas a la planta. Rocía tu planta de control con agua limpia.

3.- Repite los tratamientos cada día de la semana. Registra diariamente tus observaciones en tu bitácora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (343 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com