Elaboración y presentación del centro de investigación
slprimopInforme30 de Noviembre de 2013
494 Palabras (2 Páginas)265 Visitas
1. Propósito del trabajo final
El desarrollo y presentación del trabajo de investigación empresarial pone en práctica los
conocimientos teóricos a través de una propuesta de cambio de diseño de la organización
analizada y de sus procesos para mejorar la competitividad. Se sugiere que elijan alguna
de las empresas u organizaciones en la que los alumnos tengan acceso y permiso
para desarrollar su trabajo.
Trabajo final (TB)
Tipo de
participación
: Grupal (5 integrantes)
Fecha de
entrega de
avance
Semana 4.
Presentar avance que llegue hasta la propuesta de mejora de la
estructura (punto 6 del esquema). El avance vale el 30% de la
nota final
Medio/entrega Entrega el día de la sesión 7, en impreso.
Fecha de
entrega final y
evaluación
Semana 7, sesión 13, al inicio de la sesión presencial.
Presentar propuesta de mejora de diseño organizacional y de
procesos para la empresa analizada. El trabajo presentado vale el
70% de la nota final.
Medio / entrega : Documento impreso y Cd con ppt de presentación.
Evaluación : La evaluación del trabajo se realizará de la siguiente forma:
Se evalúa el informe de acuerdo a la rúbrica que aparece
líneas abajo.
Es importante mencionar que los jefes de grupo evaluarán
la participación de cada integrante y de ser el caso se
descontará puntos de la nota final de acuerdo a la
evaluación de participación (ver la hoja de Informe de
desempeño de grupo).
De acuerdo con el reglamento de la UPC para los
estudiantes que no asisten a una evaluación tienen 0
(cero) de nota en esa actividad.
Aspectos
formales
Contenidos:
1. Carátula e índice
2. Introducción
3. Cuerpo del informe por cada elemento (numeral 4
del esquema, página 4)
4. Recomendaciones y conclusiones generales (síntesis
de todos los elementos).UPC Online
AD115 Trabajo final TB 2
5. Número de páginas: entre 12 y 40.
6. Letra Arial, tamaño 12, 1 ½ de espacio entre
líneas.
Se recomienda incluir esquemas, gráficos y otro tipo de
material de apoyo que el grupo considere pertinente.
Importante El examen final de curso es individual y se realiza en base al
trabajo final desarrollado en grupo, bajo los siguientes
criterios:
1. Se reitera el carácter individual del examen final oral.
2. Se evalúa participación del alumno en el trabajo,
aplicación de la teoría aprendida, fundamentación de
respuestas y comunicación eficiente.
3. En cuanto a fecha se aplica de acuerdo a la
programación establecida por Secretaría Académica.
2. Consideraciones para la organización elegida
a. El trabajo se puede realizar sobre una empresa u otro tipo de organización (social,
gubernamental, misional, etc).
b. El tamaño excluye a las mypes porque ellas tienen un trabajo incipiente o artesanal que
no requiere aún de normas. Puede ser a partir de pymes dependiendo de la cantidad de
transacciones (si por ejemplo, al mes ejecuta 5 servicios, en principio no requiere de
estructura. En cambio 500 transacciones en un mes si amerita analizar).
c. En cuanto al ámbito del trabajo. si se trata de pyme o mediana empresa el análisis y
cambio puede abarcar tranquilamente a toda la empresa. Si es gran empresa y su
estructura es compleja (bancos, seguros, transnacionales), el cambio se realiza
...