ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elasticidad


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  1.030 Palabras (5 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 5

INDICE

Pag.

INTRODUCCION . . . . . . . . 4

Elasticidad . . . . . . . . . 5

Elasticidad precio de la demanda . . . . . . 5

Factores que determinan que una demanda sea elástica o inelástica. . 6

Elasticidad-precio de la oferta. . . . . . . 6

Elasticidad e ingreso . . . . . . . . 7

CONCLUSION . . . . . . . . 8

REFERENCIAS ELECTRONICAS . . . . . 9

INTRODUCCION

La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente es una cifra que nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a una variación de otra de uno por ciento. La elasticidad de la demanda mide la reacción de la demanda cuando uno de los factores que la afecta varia.

ELASTICIDAD

Es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación (que puede ser positiva o negativa) experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia

La elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con una variable Y. Si la variación porcentual de la variable dependiente Y es mayor que la variable independiente X, se dice que la relación es inelástica, ya que la variable dependiente Y varía en mayor cantidad que la de la variable X. Por el contrario, si la variación porcentual de la variable X es mayor que Y, la relación es elástica.

La elasticidad es uno de los conceptos más importantes utilizados en la teoría económica. La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución del bienestar, en particular, el excedente del consumidor y el excedente del productor.

ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA

Esta elasticidad mide la variación de la cantidad demandada ante una variación del precio. Se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada por la variación porcentual del precio.

Elasticidad-precio de la demanda = Variación % de la cantidad

Variacion % del precio

Se puede observar en el gráfico a continuacion que cuanto más inclinada sea la curva de demanda menor será su elasticidad-precio. La elasticidad de la demanda no suele ser la misma a lo largo de toda la curva. sino que al igual que la pendiente de la curva la elasticidad-precio también va variando.

DEMANDA INELASTICA

FACTORES QUE DETERMINAN QUE UNA DEMANDA SEA ELÁSTICA O INELÁSTICA

1. Bien necesario versus bien de lujo. Los bienes necesarios suelen tener una demanda inelástica. Su demanda oscila poco ante variaciones de precio (la gente va a seguir comprando ese bien porque tienen necesidad del mismo). Por el contrario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com