Electricidad y magnetismo
Augusto AgudeloInforme29 de Agosto de 2015
447 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo fue realizado con el fin de alimentar el conocimiento de los estudiantes sobre circuitos en serie y paralelo, llevando a cabo una práctica realizada en el laboratorio para certificar y ayudar a que este concepto sea más específico y provechoso en el aprendizaje.
TABLAS DE VALORES
8.1 MEDICIÓN DE RESISTENCIA
Resistencia | Valores teóricos | Valores medio | ||
Mínimo | Leído | Máximo | ||
1 | 1140 -5% | 1200 | 1260 +5% | 119,1Ω |
2 | 313,5 -5% | 320 | 346,5 +5% | 322,5Ω |
3 | 209 -5% | 220 | 231 +5% | 317,3Ω |
8.2 CIRCUITOS EN SERIE
C.
Punto | Valor Medido |
R12 | 1192Ω |
R23 | 3228Ω |
R13 | 1514Ω |
D.
Punto | Valor Medido |
V12 | 3.588 V |
V23 | 0.972 V |
V13 | 4.566 V |
8.2 CIRCUITOS EN PARALELO
C.
Punto | Valor Medido |
R12 | 253.8 Ω |
R23 | 253.8 Ω |
R13 | 0 Ω |
D.
Punto | Valor Medido |
V12 | 5.011 V |
V23 | 5.015 V |
V13 | 0 V |
PROCEDIMIENTO EN PRÁCTICA
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
CONCLICIONES
IDENTIFICACIÓN DE CAMPOS MAGNETICOS:
- ¿Es posible determinar, usando una brújula, cual es el polo “Norte” del imán, y cuál es el polo “Sur”?
Si es posible determinar cuál es el polo norte o sur, ya que el imán como la brújula posee polos también llamados norte y sur.
- ¿Cómo puede ser hecho esto?
Ubicando la brújula sobre una parte plana y acercando el imán lentamente, si la aguja que determina el polo norte se acerca quiere decir que esa es la parte sur del imán, ya que polos contrarios se atraen y de esa misma manera se determinaría el polo norte.
...