ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrotecnia. Curva de carga del sistema

Juan Carlos CastanedoTarea22 de Abril de 2019

448 Palabras (2 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 2

Magnitud

Instrumento

Modo de conexión

Invasivo

Medidas para tomar una lectura correcta

Tensión

Voltímetro

En CA:

[pic 1]

En CC:

[pic 2]

No invasivas

-Comprobar que el voltímetro si es de altas tensiones no se use en bajas tensiones y viceversa esto conllevaría a problemas de medidas.

-Si la medida va a ser para CA o CC.

Corriente

Amperímetro

En CA:

[pic 3]

En CC:

[pic 4]

No invasivas

Potencia

Vatímetro

Monofásico:

[pic 5]

Trifásico:

[pic 6]

No invasivo

Factor de potencia

Fasímetro

[pic 7]

No invasivo

Energía

Contador de energía

Monofasico:

[pic 8]

Trifásico:

[pic 9]

Invasivo

Curva de carga del sistema

Es la representación gráfica de como varia la demanda o carga eléctrica en el transcurso del tiempo. El intervalo de tiempo elegido para realizar el análisis puede ser diario, semanal, mensual, anual. Es importante reconocer la demanda máxima, demanda promedio, demanda mínima y la energía consumida. Además, con el estudio de dichas curvas se puede averiguar si la carga es de tipo residencial, comercial, industrial o dependiendo de la estación del año.

Factor de potencia

La importancia de un factor de potencia de uno es que facilita el suministro de la tensión nominal a los aparatos  receptores, mejora la regulación de tensión en transformadores, motores y otros, disminuye las perdidas por calentamiento en los conductores de alimentación, permite la obtención de la potencia activa nominal en los transformadores y generadores, disminuye las perdidas por calentamiento en los transformadores, libera potencia de los generadores y transformadores, lo que permite soportar sobrecargas adicionales y económicamente elimina los costos por penalización de bajo factor de potencia de la compañía distribuidora.

Según el Reglamento General de Servicios Eléctricos, los abonados tienen que mantener un factor de potencial igual o mayor que el 90% atrasado, cuando la demanda sea menor de 1000 kW y si es mayor se usa el 95% atrasado. Para el calculo de la multa se debe multiplicar la demanda ósea la tarifa por el 90% y dividir el producto entre el verdadero factor de la potencia mínimo comprobado. Si la carga es mayor a 1000 kW se sustituye el 90% por un 95%.

A continuación se enumeran algunas medidas para mejorar el factor de potencia:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (120 Kb) docx (171 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com