En la actualidad sabemos bastante infoamcion sobre la genética y el adn, sabemos que el adn es el acido nucleico y es el que contiene laq infomacion genética que es la encargada del funcionamiento y la apariencia
Diana HernándezEnsayo21 de Septiembre de 2016
1.086 Palabras (5 Páginas)311 Visitas
En la actualidad sabemos bastante infoamcion sobre la genética y el adn, sabemos que el adn es el acido nucleico y es el que contiene laq infomacion genética que es la encargada del funcionamiento y la apariencia de los seres asi como transferir lo hereditario de los padres a los hijos, pero de donde surge todo esto, quien es el que comienza con la intriga de desglosar el misterio del adn y la genética , todo comienza con Mendel y experimentos que surgieron con la curiosidad de saber de que estábamos hechos y por que éramos como eramos físicamente, por que nos parecamos a nuetros padres y no a otras persdonas y se crean leyes de genética., hace poco mas de medio siglo los descubbriemientos del adn y sus funciones han ido de forma creciente por personajes como Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollando la ingeniería genética aunque como todo, esto genera controversia y polémica sobre hasta que punto debe de ser utiloizado la ingeneria gentetica para odificar a esta, mucho tiene que ver la bioética en esto y sobre que pparte del mundo se trate pues dependiendo de sus creencias y religiones es que tanto pueden abrir sus mentes al cambio o ser obstinados ante estas situaciones.
La genética nace con Gregor Mendel a mediados del siglo XIX quien hace experimentos con chicharos y puede observar que los seres tienen genes que los llevan a tener ciertas caracyteristicas y con esto se derivaron tres leyes que explican como a través de las generaciones van variando los genes dominantes y recesivos, como cierto tipo de características se presentan en la primera generación y como puede variar en la segunda y la tercera generación. Los avances en el adn y la genética se siguieron presentando y en el año de 1973 Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollan la ingeniería genética, un gran avance para poder entender mejor como se comporta nuestro adn; tenemos un código genético que es el encargado de transmitir los mensajes para formar a los seres, cada ser contiene un and único y al decifrarlo podemos obtener gran imformcacion sobre este ser. Además de poder entender el adn, la ingeniería genética nos ayudara a mejorar la vida y a prolongar la esperanza y calidad de vida, a prevenir algunas enfermedades y arreglar malformaciones que se puedan presentar en los seres, todo esto gracias a que varias enfermedades que atacan a los humanos y que son de preocupación para el mundo son genéticas, un ejemplo es el cáncer de mama, uno de los cajceres mas comunes y que el prevenirlo seria un gfran logro; lo que busca la genética es saber cual es el gen que no funciona o que es anormal pues algunas enfermedades se dan debido a la altra oresencia de ciertos tripletes, a la ausencia de ellos o a anomalias presentadas en ellos yb que a causa de esto se producen ciertas enfermeddes para asi poder erradicarlo y garanyizar una mejor vida para los seres humanos, otro caso de gran preocupación es la obesidad y como consecuencia la diabetes, una de las mayores causas de muerte, el poder evitar o quitar el gen que hace propensa a que una persona tenga obesidad o diabetes salvaría muchas vidas y asi hay muchas otras enfermedades que atacan al ser humano y que podrían ser erradicadas gracias a la genética.
También la genética podría prevenir las malfotmaciones o las enfermedades en los feto, pero esto aun tiene demasiada controversia debido a las creencias de las personas de los pasos que se debe de llevar cabo para realizar una modificación en los fetos es observando el historial genético de sus padres y de sus familias pues asi se sabría ue posibiliades hay de que el bebe tenga o no ciertas enfermedades o este propenso a estas y con esta información poder explorar su adn y arreglar los desperfectos que se llegasen a encontra, pero aquí interviene la moral y la ética con preguntas como hastq eu punto la ciencia puede intervenir en la modificación de losw seres p4roximos a nacer, en que contexto se puede tomar el mejorar la vida de los humanos debe de quedar claro que los únicos fines de la ciencia deberían ser el contribuir a mejorar la calidad de vida y a poder evitar enfermedades y sufrimiento a ls próximas generaciones, pero como la mayoría de los casos estos progresos son armas de doble filo, la mayoría del mundo no esta preparado mentalmente para poder acceder a este tipo de tecnologías porque influye mucho las creencias de cada sociedad, la religión no ve con buenos ojos que el hombre pueda modificar los cuerpos de los seres para mejorarlos, pero hasta que punto puede llegar la ciencia en el concepto de mejorar a los seres humanos, todo es cuestión de moral, el hecho de que en un futuro se pueda modifcar genéticamente a un ser no solo para mejorar su calidad de vida si no también su apariencia física de manera estetita y elegir que genes serán los dominantes y que heredara de cada padre es algo incomprensible y un poco desalentador, es decir, que es lo que busca el ser humano, la perfeccion estética de seres para crear sociedades pereccionistas? Para eso esta la bioética, esta debe de fijar los imittes en que la genética puede modificar a los seres humanos, el respeto hacia la vida humana y los demás seres debe de estar presente en aquellas personas que dedican su tiempo a la ciencia
...