ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Endovenoso


Enviado por   •  23 de Mayo de 2015  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 2

Vía intravenosa Versión imprimible

De Dolopedia

Saltar a navegación, buscar

Dentro de las vías sistémicas para administrar fármacos analgésicos , la vía intravenosa es la vía parenteral más rápida y eficaz que permite alcanzar la concentración plazmática deseada rápidamente y con relativa exactitud. En la actualidad es la vía de elección para el alivio del dolor agudo

Contenido

[ocultar]

* 1 GENERALIDADES

* 2 VENTAJAS ASOCIADAS A LA UTILIZACIÓN DE LA VÍA INTRAVENOSA

* 3 INCONVENIENTES ASOCIADOS A LA UTILIZACIÓN DE LA VÍA INTRAVENOSA

* 4 FORMAS FARMACÉUTICAS UTILIZADAS EN LA VÍA INTRAVENOSA

* 5 FARMACOLOGÍA DE LA VÍA INTRAVENOSA

* 6 FÁRMACOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS POR VÍA INTRAVENOSA

* 7 UTILIZACIÓN DE LA VÍA INTRAVENOSA EN EL MANEJO DEL DOLOR AGUDO VS CRÓNICO

* 8 CONTRAINDICACIÓN DEL USO DE LA VÍA INTRAVENOSA

GENERALIDADES

- La aguja atraviesa la piel y el tejido celular subcutáneo para abordar la pared de la vena y atravesarla, dejando el fármaco en su interior.

VENTAJAS ASOCIADAS A LA UTILIZACIÓN DE LA VÍA INTRAVENOSA

- Elimina la variabilidad de la absorción de las sustancias, los picos plasmáticos y el tiempo necesario para alcanzar concentraciones plasmáticas terapeúticas.

- Rapidez de instauración de la analgesia. Suele iniciarse a los 1-3 minutos y alcanza el máximo a los 15 minutos.

- Produce una analgesia superior con dosis inferiores a otras vías sistémicas.

- Permite reducir los efectos irritantes y administrar grandes volúmenes.

INCONVENIENTES ASOCIADOS A LA UTILIZACIÓN DE LA VÍA INTRAVENOSA

*

o

1. Requiere la presencia de un catéter intravenoso y de un sistema para la administración del fármaco.

2. Requiere una cualificación del personal que lo maneje y una monitorización adecuada

3. Inconvenientes relacionados con la sustancia

+

1. Duración relativamente corta de la analgesia. Ello implica administrar bolos repetidos para mantener los niveles terapeúticos estables o mantener una infusión.

2. Mayor incidencia de efectos secundarios, con posibilidad de reacciones graves (especialmente cuando la administración es muy rápida y se alcanzan grandes concentraciones).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com