ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia potencial electrica

mayfelEnsayo10 de Febrero de 2021

878 Palabras (4 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

L.B. “Luis Antonio Morales Ramírez”

Cumaná, edo. Sucre

[pic 1]

Docente:                                                                           Estudiante:

María Almerida                                                                 Francisco J. Marval L.

                                                                                         C.I.: 30804320

                                                                                         5to “F”

Como ya se conoce, la corriente eléctrica se compone al igual que todo tipo de energía de muchos factores, en este caso, podemos mencionar la intensidad eléctrica, que es la cantidad de electrones que pueden circular por un conductor en 1 segundo, midiéndose en amperes, también podemos mencionar la Tensión o Diferencia de Potencial Eléctrico, que es la diferencia de potencial que debe existir entre dos puntos de un conductor para que la corriente fluya midiéndose en Volts, además de estos factores existen muchos más.

He allí donde entra en juego la energía potencial electrica, que se puede definir como la capacidad para realizar el trabajo que surge de la posición o configuración. Es decir, una carga ejercerá una fuerza sobre cualquier otra carga y la energía potencial surge del conjunto de cargas. Por ejemplo, si fijamos en cualquier punto del espacio una carga positiva Q, cualquier otra carga positiva que se traiga a su cercanía, experimentará una fuerza de repulsión y por lo tanto tendrá energía potencial.

Para poder entender este tema debemos conocer sobre el potencial eléctrico, que no es más que la magnitud escalar que nos permite obtener una medida del campo eléctrico en un punto a través de la energía potencial electrostática que adquiriría una carga si la situásemos en ese punto. Como podemos ver, el potencial eléctrico es el trabajo que debe realizar un campo electroestático para mover una carga positiva de una logar a otro, mientras que la diferencia de potencial es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico, aunque esta corriente cesara cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico.

Así mismo, en la naturaleza raramente pueden encontrarse cargas aisladas, estas se encuentran distribuidas formando lo que se conoce como una distribución de cargas. Estas distribuciones pueden ser tanto puntuales (formadas por cargas individuales de diferente valor) como distribuidas, en el caso de que la carga se encuentre repartida en un volumen o superficie dados. Si en una región del espacio existe más de un cuerpo cargado, al colocar en dicha región una nueva carga de prueba [pic 2] , la intensidad de la fuerza electrostática a la que esta carga se verá sometida será igual a la suma de la intensidad de las fuerzas que ejercerían de forma independiente sobre ella cada una de las cargas existentes.

Todo esto se explica a través del principio de superposición, lo cual indica que la fuerza de interacción entre cargas puntuales no varía por la presencia de otras cargas y que la fuerza resultante es igual a la suma de las fuerzas individuales que sobre esta carga ejercen las demás.

En conclusión, el concepto de energía potencial es muy valioso en el estudio de la electricidad. Ya que la fuerza electrostática dada por la ley de Coulomb es conservativa, los fenómenos electrostáticos pueden describirse convenientemente en términos de la energía potencial eléctrica. Esta idea permite definir una cantidad escalar conocida como potencial eléctrico. En vista de que el potencial eléctrico en cualquier punto en un campo eléctrico es una función escalar, éste se puede emplear para describir los fenómenos electrostáticos de manera más simplificada que en función del campo eléctrico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com