Enfermedades De Transmicion Sexual
arely_urquiza8 de Junio de 2015
715 Palabras (3 Páginas)265 Visitas
Clamidia
La mayoría de las personas que tienen clamidia no lo saben porque esta enfermedad por lo general no provoca síntomas.
La clamidia es la enfermedad de transmisión sexual notificada con más frecuencia en los Estados Unidos.
Las mujeres menores de 25 años sexualmente activas, así como las mujeres mayores con factores de riesgo —como el tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales, o una pareja sexual con una infección de transmisión sexual— necesitan hacerse pruebas de detección todos los años.
Aunque es fácil de curar, si no se trata, la clamidia puede hacer que una mujer tenga dificultad para quedar embarazada.
Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede tener graves consecuencias como la infertilidad.
La enfermedad inflamatoria pélvica se presenta en las mujeres cuando ciertas bacterias, como la clamidia o gonorrea, pasan del cuello uterino (la entrada al útero) o de la vagina a los otros órganos reproductores.
Las mujeres pueden protegerse contra la enfermedad inflamatoria pélvica tomando medidas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual o tratando la enfermedad en etapas tempranas si tienen cualquier síntoma genital como flujo vaginal con olor, sensación de ardor al orinar, dolor abdominal o en el área pélvica o sangrado entre ciclos menstruales.
El tratamiento adecuado y a tiempo contra la enfermedad inflamatoria pélvica puede ayudar a prevenir las complicaciones, incluso el daño permanente al aparato reproductor femenino
Gonorrea
Cualquier persona sexualmente activa puede contraer gonorrea.
La gonorrea se puede curar con el medicamento adecuado.
Cuando la gonorrea no se trata, puede causar problemas de salud graves tanto en las mujeres como en los hombres.
Las mujeres menores de 25 años sexualmente activas, así como las mujeres mayores con factores de riesgo —como el tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales, o una pareja sexual con una infección de transmisión sexual— necesitan hacerse pruebas de detección todos los años
Herpes genital
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual común y la mayoría de las personas que están infectadas con esta enfermedad no lo saben.
Usted puede contagiarse de herpes genital aunque su pareja no presente signos de la infección.
Si tiene algún síntoma (como una llaga en los genitales, especialmente si reaparece con frecuencia) las pruebas de laboratorio pueden ayudar a determinar si tiene herpes genital.
No hay cura para el herpes pero sí existe tratamiento para reducir los síntomas y el riesgo de contagiar a una pareja.
Sífilis
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que puede tener complicaciones graves si no se trata.
La sífilis es fácil de curar en sus fases iniciales.
Las mujeres embarazadas deben hacerse pruebas de detección de sífilis regularmente porque la infección puede causar graves problemas en el bebé.
En el 2013, el 75 % de los casos de sífilis primaria y secundaria notificados se presentaron en hombres que tenían relaciones sexuales con hombres (HSH).
Tricomoniasis
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común que es fácil de curar.
La infección, por lo general no presenta síntomas, aunque las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de manifestar síntomas. Es posible que observe un flujo genital inusual.
Si la tricomoniasis no se trata, puede aumentar el riesgo de la persona de adquirir el VIH.
Las mujeres embarazadas con tricomoniasis pueden tener bebés prematuros o de bajo peso.
Vaginosis Bacteriana
...