Enfermedades Mentales
aerdna9926 de Mayo de 2015
298 Palabras (2 Páginas)212 Visitas
Síndrome de Cotard
También llamado delirio de negación.
Ha sido descrita como una enfermedad psiquiátrica, relacionada con la hipocondría. Los afectados son personas disfuncionales, incapaces de iniciar y mantener una relación social con alguien más, creen firmemente haber fallecido, sufrir putrefacción de los órganos o simplemente no existir.
Esta enfermedad recibe su nombre de Jules Cotard, neurólogo francés quien fue el primero en reconocerla como una entidad y describirla como le délire de négation en París 1880.
Cotard en inicio describió el caso de una paciente a la que dio el apodo de Madeimoselle X, quien negaba la existencia de seres superiores (Dios y diablo), así como de diversas partes de su cuerpo, creía que estaba eternamente condenada y que no podría morir una muerte natural.
Los pacientes llegan a creer que sus órganos internos se encuentran paralizados o disfuncionales, (por ejemplo su corazón no late) e incluso que se están pudriendo, llegando a presentar algunos alucinaciones olfativas que confirman su delirio.
En sus formas más complejas el paciente llega a defender la idea de que en realidad él mismo está muerto e incluso que han fallecido personas allegadas a él.
Aunque es un delirio típico de las depresiones más graves (psicóticas o delirantes) se puede ver en otras enfermedades mentales severas (demencia con síntomas psicóticos, esquizofrenia, psicosis por complicaciones médicas, post-traumáticas o a tóxicos).
Síndrome de Tourette
Los enfermos de este mal sufren tics compulsivos que pueden ser de todo tipo, desde simples movimientos faciales a tics vocales. En este último caso, el paciente se ve incapaz de controlar los sonidos y vocablos que emite. A veces, el sujeto dice tacos sin control en cualquier situación, a lo que se denomina coprolalia. Uno de cada 200 sujetos con tics crónicos puede llegar a padecer este trastorno de origen genético
Trastorno de personalidad múltiple
Desarrollo:
Este trastorno se caracterizan por
...