Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Jacob SanmillanTarea16 de Abril de 2020
511 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
CUESTIONARIO: UNIDAD 4. Síndrome de Cushing, Insuficiencia Suprarrenal, Hipoaldosteronismo-Hiperaldosteronismo. Hiperandrogenismo.
Tema | Enfermedades de las glándulas suprarrenales | Especialidad | Endocrinología |
Menciona dos factores que estimulen la secreción de Aldosterona:
R= Angiotensina II y potasio en el líquido extracelular.
¿Cuáles son los efectos renales de la Aldosterona?
R= Aumenta la reabsorción tubular renal de sodio y la secreción de potasio e iones hidrógeno. “A Aldo le gusta la sal, pero no le gusta el plátano ni el limón.”
¿Cuáles son los efectos del Cortisol sobre los carbohidratos?
R= Estimula la gluconeogénesis, disminución de la utilización de glucosa.
¿Cuál es la principal causa de síndrome de Cushing?
R= Administración exógena de esteroides.
Menciona otras dos etiologías del síndrome de Cushing:
R= Ectópico (tumores productores de ACTH: pulmón), Suprarrenal (Adenoma).
Paciente con hiperpigmentación, hipokalemia, miopatía proximal y alcalosis metabólica. ¿Cuál es un diagnóstico probable?
R= Síndrome de Cushing ectópico, por un tumor secretor de ACTH.
Menciona 5 datos clínicos del síndrome de Cushing:
R= Obesidad, plétora facial, fragilidad capilar, miopatía proximal, estrías rojo-vinosas.
¿Cuáles son las pruebas diagnósticas de primera línea en el síndrome de Cushing?
R= Cortisol en orina de 24 horas (>140) y Test de Nugent (>5) (supresión con dexametasona).
Una vez confirmado el hipercortisolismo, ¿cómo iniciar el diagnóstico etiológico?
R= Determinar los niveles de ACTH. Menor a 5 es independiente de ACTH (Adenoma, Carcinoma) y mayor a 20 es dependiente de ACTH (Enfermedad de Cushing, Cushing ectópico).
Menciona la causa más frecuente de insuficiencia suprarrenal (Enfermedad de Addison):
R= Suprarrenalitis autoinmunitaria. Anteriormente era la tuberculosis.
¿Qué trastorno del equilibrio ácido base y del equilibrio hidroelectrolítico se presenta en la Enfermedad de Addison?
R= Hiperpotasemia, acidosis metabólica, hiponatremia e hipotensión.
¿Cómo se establece el diagnóstico de insuficiencia suprarrenal?
R= Se mide el cortisol a las 8:00 A.M, si es menor a 3.5 es insuficiencia suprarrenal. Se mide ACTH, si está disminuida es secundaria, si está aumentada es primaria.
¿Cuál es la causa más frecuente de una crisis suprarrenal?
R= La suspensión brusca de un tratamiento corticoideo prolongado.
¿Cuáles son las primeras dos causas de hiperaldosteronismo primario?
R= Hiperplasia bilateral idiopática (60%) y Adenoma suprarrenal (Enfermedad de Conn) 35%
¿Cuáles son las pruebas 1) de escrutinio y 2) de confirmación de hiperaldosteronismo primario?
R= Relación aldosterona/ renina. Mayor a 20 e infusión de solución salina/ prueba del Captopril.
¿Cuál es el tratamiento del hiperaldosteronismo primario por Adenoma e Hiperplasia Suprarrenal?
R= El Adenoma se extirpa quirúrgicamente y la hiperplasia se trata con espironolactona.
¿Cuál es la principal causa de hipoaldosteronismo aislado?
R= Acidosis tubular renal tipo IV (déficit en la producción de renina) por Nefropatía Diabética.
¿Cuándo está indicada la extirpación quirúrgica de un incidentaloma suprarrenal?
R= Cuando es mayor a 4cm.
¿Cuál es la causa más frecuente de hiperandrogenismo en la mujer?
R= Síndrome de ovario poliquístico. (Cursa con oligomenorrea, hirsutismo, acné)
...