ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermmeria En Administracion De Farmacos

JEAMINPIZA18 de Noviembre de 2014

468 Palabras (2 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 2

Cuidado de enfermería en la administración de:

Ampicilina g sódica

• Lavado de manos.

• Comprobar la prescripción facultativa y verificar las posibles alergias del paciente

• Preparar le medicación.

• Identificar al paciente e informarle de la medicación a administrar.

• Utilizar de forma individualizada la medicación, etiquetando el envase con la identificación del paciente y la fecha de apertura.

• Colocar al paciente en posición incorporado o semiincorporado.

• Colocarse los guantes.

• Administrar medicamento

• Tirar el material utilizado desechable.

• Quitarse los guantes.

• Lavarse las manos.

• Anotar en la gráfica de enfermería la medicación administrada.

• Limpiar material utilizado no desechable.

• Solo se debe administrar por vía IM, IV directa o IV intermitente.

• Si se administra por vía IV directa; su concentración máxima debe ser de 100mg/ml, con un tiempo de infusión de 5 minutos; si es IV intermitente debe ser < a 100mg/min, con un tiempo de infusión de 15 a 30 minutos..

• Se debe diluir a razón de 1-2ml/kg

• La administración muy rápida puede producir convulsiones

• No debe ser administrado con afectos de mononucleosis infecciosa.

• Mayor estabilidad diluido en SF, el SG5% acelera la hidrólisis.

Precauciones

Antes de administrar penicilina:

• Confirmar que la paciente no es alérgica a la penicilina, cefalosporinas [por ejemplo, cefaclor (Ceclor), cefadroxilo (Duricef), o cefalexina (Keflex)], o a otros medicamentos.

• Indagar sobre qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente otros antibióticos, anticoagulantes como warfarina (Cumadina), aspirinas u otros medicamentos antiinflamatorios sin esteroides como naproxeno (Anaprox) o ibuprofeno (Motrin), atenolol (Tenormin), diuréticos, anticonceptivos orales, probenecida (Benemid) y vitaminas.

• Indagar si la paciente tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al riñón o al hígado, alergias, asma, enfermedad a la sangre, colitis, problemas al estómago, o fiebre del heno.

• Descartar si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe este medicamento, llame a su doctor de inmediato.

• si la paciente es diabética, use Clinistix o TesTape para determinar el nivel de azúcar en la orina mientras toma este medicamento. No use Clinitest porque la penicilina puede provocar resultados positivos falsos.

Antes de administrar este medicamento, mire la solución cuidadosamente. Debe ser de color claro y libre de partículas flotantes. Oprima suavemente la bolsa u observe el envase de la solución líquida para asegurarse que no haya ninguna fuga. No use la solución si está descolorida, si contiene partículas o si hay fugas en la bolsa o en el envase. Use una solución nueva, pero muestre la dañada a algún miembro del personal médico.

Es importante que use el medicamento exactamente como se indica. No suspenda la terapia por cuenta propia por ningún motivo ya que la infección podría empeorar. No cambie la dosis sin antes conversar con el personal médico. Si tiene algún problema relacionado con el funcionamiento del catéter (como un bloqueo en los tubos, agujas o catéter), suspenda la infusión; si usted tiene que suspender una dosis, llame al médico de inmediato para que puedan determinar la continuación con la terapia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com