ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Dureza

crismauvar24 de Mayo de 2015

539 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Antes de comenzar con el ensayo se tuvo que lijar la base de la probeta para que de esta manera esta estuviera totalmente liza y sin imperfecciones, después de lo cual se prosiguió a colocarla en el durómetro, este varía dependiendo de la escala con la que se desee trabajar, que en este caso serán las siguientes tres:

Dureza Rockwell

Dureza Vickers

Dureza Brinell

Ensayo de Dureza Rockwell

Probeta de Acero de Acero 1020

Carga para Fe Liso en Rockwell: 100N

Para poder hallar la dureza Rockwell simplemente se sacó un promedio de las lecturas obtenidas del durómetro siendo estas las siguientes:

1ra Lectura: 49.2

2da Lectura: 50.8

Promedio de ambas y dureza : 50HR

Probeta de Aluminio

Carga para Aluminio en Rockwell: 60N

Para poder hallar la dureza Rockwell simplemente se sacó un promedio de las lecturas obtenidas del durómetro siendo el promedio y dureza obtenida la siguiente:

Dureza: 24HR

Probeta de Bronce

Carga para Bronce en Rockwell: 100N

Para poder hallar la dureza Rockwell simplemente se sacó un promedio de las lecturas obtenidas del durómetro siendo el promedio y dureza obtenida la siguiente:

Dureza: 24H

Probeta de Aluminio

Carga para Fe Corrugado en Rockwell: 100N

Para poder hallar la dureza Rockwell simplemente se sacó un promedio de las lecturas obtenidas del durómetro siendo el promedio y dureza obtenida la siguiente:

Dureza: 64HR

Dureza Rockwell

Material Carga Dureza

Aluminio 60 24HR

Bronce 100 95HR

Acero 1045 100 64HR

Acero 1020 100 50HR

Ensayo de Dureza Vickers

Probeta de Acero 1020

Carga para Fe Liso en Vickers: 980N

Diagonales (Determinado Experimentalmente en mm):

Diagonal 1: 602.5 x 0.002=1.205mm

Diagonal 2: 596.5 x 0.002=1.193mm

Después de haber obtenido las diagonales y transformarla en mm procedemos a hallar la dureza vickers para lo cual se usara la siguiente formula

Dónde:

D: es el promedio de ambas diagonales

P: es la Fuerza aplicada en Kgf

Primero convertimos la carga de 980N en Kgf para lo cual dividimos entre 9.80665 m/g^2obteniendo de esta manera: 99.9321 Kgf

Después se procede a remplazar los datos

HV=1.8544 99.9321Kgf/〖1.199〗^2

HV=185.31/1.43

HV=129.58

Probeta de Aluminio

Carga Aluminio en Vickers: 306N

Se repite el mismo procedimiento para poder obtener la dureza en Vickers del alumino siendo este:

HV=44.8

Probeta de Bronce

Carga Bronce en Vickers: 908N

Se repite el mismo procedimiento para poder obtener la dureza en Vickers del bronce siendo este:

HV=116.60

Probeta de Acero 1045

Carga Fe Corrugado en Vickers: 980N

Se repite el mismo procedimiento para poder obtener la dureza en Vickers del Fe Corrugado siendo este:

HV=227.97

Dureza Vickers

Material Carga (N) Dureza

Bronce 306N 44.8HV

Aluminio 908N 116.60HV

Acero 1020 980N 129.65HV

Acero 1045 980N 227.972HV

Ensayo de Dureza Brinell

Probeta de Acero 1020

Carga de Fe Liso en Brinell: 1839N

Diámetro (Determinado Experimentalmente en mm):

Diámetro: 307.5 x 0.004=1.23 mm

Después de haber obtenido el diámetro y haberlo transformado a mm procedemos a hallar la dureza brinell para lo cual se usara la siguiente formula

Dónde:

D: es el diámetro de la bola ( D = 2.5 mm )

P: es la carga en Kfg

d: es el diámetro medio de la indentacion

Primero convertimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com