Ensayo De Termodinamica Y Energía
eduard010008000Ensayo27 de Agosto de 2013
664 Palabras (3 Páginas)628 Visitas
Suscríbase
Acceso
Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Ensayo De Termodinamica Y Energía
Ensayo De Termodinamica Y Energía
Ensayos: Ensayo De Termodinamica Y Energía
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 962.000+ documentos.
Enviado por: s_a_r_a_h 03 febrero 2013
Tags:
Palabras: 398 | Páginas: 2
Views: 198
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Ensayo de termodinámica y energía.-
Introducción:
La termodinámica es la ciencia de la energía; mientras que la energía se considera como la capacidad para causar cambios.
La termodinámica es una materia excitante y fascinante que trata sobre la energía, la cual es esencial para la conservación de la vida. Es una ciencia que tiene una amplia aplicación que va desde los organismos microscópicos hasta los electrodomésticos, los vehículos de transporte, los sistemas de generación de energía eléctrica e incluso la filosofía.
El término termodinámica proviene de las palabras griegas “therme” (calor) y “dynamis” (fuerza).
Desarrollo:
El principio de conservación de la energía es una de las más importantes leyes de la naturaleza, y expresa que la energía puede cambiar de una forma o de otra pero su cantidad total permanece constante, osea que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma.
Existen leyes de la termodinámica: la primera ley de la termodinámica es una expresión del principio de conservación de la energía y sostiene q la energía es una propiedad termodinámica. La segunda ley de la termodinámica afirma que la termodinámica tiene calidad así como cantidad y los procesos reales ocurren hacia donde disminuye la calidad de la energía. La tercera ley contemplada por la termodinámica, por último, destaca que no es posible lograr una marca térmica que llegue al cero absoluto a través de una cantidad finita de procedimientos físicos.
Entre los procesos termodinámicos, se destacan los isotérmicos (no cambia la temperatura), los isócoros (no cambian el volumen), los isobáricos (no cambian la presión) y los adiabáticos (no hay transferencia de calor).
El enfoque macroscópico al estudio de la termodinámica que no requiere conocer el comportamiento de cada una de las partículas se llama termodinámica clásica, proporciona un modo directo y fácil para la solución de problemas de ingeniería. El enfoque más elaborado basado en el comportamiento promedio
Leer Ensayo Completo Suscríbase
de grupos grandes de partículas individuales, es el de la termodinámica estadística.
Conclusión:
Como ya vimos la termodinámica se ocupa de la energía y sus transformaciones en los sistemas desde un punto de vista macroscópico, esto sería la relación existente entre ellas. Sus leyes son restricciones generales que la naturaleza impone en todas esas transformaciones. Un concepto esencial de la termodinámica es el de sistema macroscópico, que se define como un conjunto de materia que se puede aislar especialmente y que coexiste con un entorno infinito e imperturbable. ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...