ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Tabaquismo y Farmacodependencia

dacosta1030Biografía23 de Mayo de 2022

589 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Tabaquismo y Farmacodependencia

 

Karoll Dayane Trujillo Ortega

Diego Alexander Acosta

Nelson López Narváez

Julián Andrés Escobar Delgado

Medicina Preventiva

5to Semestre

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Santiago de Cali, Abril 18 del 2022

Salud Ocupacional

Cali

TABAQUISMO – FARMACODEPENDENCIA

El tabaquismo es una enfermedad crónica adictiva, caracterizada por su tendencia a la recurrencia, y se manifiesta en que su recaída son parte del proceso de dejar de fumar. Por tal motivo es aconsejable una medición de nivel de adicción, recomendado una evaluación médica, ya que con motivación psiquiátrica y con un tratamiento farmacológico, luego pasando por el proceso se llega a una consejería dando las pautas y motivando a dejar de fumar. Tomando todas las medidas recomendadas como una buena consejería y acordar con el paciente la forma de ayudar y acompañar en el proceso, dándoles motivación para cumplir el propósito en el momento que van a hacer la intervención, a enfocarse totalmente al cambio conductual desde dentro y no imponiéndolo, hay consenso en que las estrategias psicosociales útiles son: -La entrega de consejos prácticos para resolución de problemas y desarrollo de habilidades para enfrentar situaciones de riesgo, -el apoyo intra/tratamiento, incentivando los intentos por dejar de fumar y transmitiendo preocupación y apoyo.

El tabaquismo es la principal causa de diversas enfermedades respiratorias y uno de los más importantes factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y de muchas otras patologías. También la OMS expresa en diferentes oportunidades que el tabaco es la primera causa de invalidez y de muerte prematura en el mundo, además está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades entre ellas las más conocidas y diagnosticadas como los 10 tipos de cáncer.

Para las personas que no fuman creen que dejar el cigarrillo es fácil, pues la verdad es otra. la fuerza de voluntad y la constancia del fumador, se suman ahora nuevos fármacos que hacen su aporte en la lucha contra la adicción al cigarro la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de quien la utiliza, y de quienes lo rodean.

Así mismo, el uso del tabaco es la puerta de entrada a muchas otras adicciones, más costosas y más peligrosas.

La farmacodependencia es un trastorno que ocurre cuando una persona necesita ingerir otra sustancia para desempeñarse normalmente. El individuo farmacodependiente presenta conductas de desaptacion que repercuten en todas las esferas de la vida. Quien tiene adición a las drogas, usualmente presenta graves problemas en su familia, en su vida laboral, en su economía y en sus relaciones sociales. La farmacodependencia desequilibrio la salud; origina graves daños orgánicos, psicológicos, trastornos de la conducta y desadaptación social.

La farmacodependencia generas síntomas como lo es la ansiedad, depresión por consumir drogas, se siente sensación de una vacio, en casos se presenta convulsiones, irritabilidad, infarto cerebral o cardiaco, anormalidades de su fertilidad y anormalidad genética en la descendencia.

Hay muchos tipos de tratamientos para la farmacodependencia, como terapias psicológicas, también pueden tomar medicamentos para ayudar a reestablecer la función normal del cerebro y reducir los deseos intensos de consumir la droga. Todo esto ayuda y mucho pera la verdad todo esta en la fuerza de voluntad que se tenga para abandonar esta condición. Lastimosamente en el país en que vivimos muchas personas no tienen oportunidades y recurren a estos fármacos para salir de la realidad y pensamos que el estado también debería de dar mas oportunidades para brindar una mejor calidad de vida de este modo muchas de estar personas podrán salir de la farmacodependencia 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com