ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayp de la Galaxia de Andrómeda

alan cisnerosEnsayo14 de Agosto de 2016

645 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Galaxia de Andrómeda

Introducción:
¿Andrómeda, personaje de la mitología griega?
-A continuación les diré por qué se le llama así a esta galaxia:
Según los antepasados decían que Andrómeda era un princesa en Etiopía, pero a pesar de eso los que vivían en esa ciudad decidieron sacrificarla para poder pescar, y así el monstruo marino ya no sería un problema para ellos, sin embargo un gran hombre llamado Perseo la salvo. Sin embargo Andrómeda ya era vieja y murió, pero la diosa Atenea transformo a Andrómeda en una constelación, ya que está le tenía aprecio al esposo de la galaxia, y por lo tanto la coloco al norte del cielo, junto a Perseo.

La galaxia de Andrómeda es mejor conocida como M31 o NGC 224 su forma es espiral y muy gigante, es  la más cercana a nosotros y se puede ver a simple vista bajo un cielo muy oscuro, en ella hay aproximadamente 1 millón de estrellas y está a 2.5 millones de años luz; forma parte del grupo local de las galaxias.

Desarrollo:
También es de las más estudiadas ya que se acerca rápidamente a la vía láctea y esto produce un choque dando como resultado una galaxia elíptica gigante.
En comparación con la vía láctea esta galaxia es mucho más rica en cúmulos globulares, con una población estimada en alrededor de 460, además de estos cúmulos globulares viejos Andrómeda posee cierta cantidad de cúmulos con edades comprendidas entre unos pocos cientos de millones de años.
Esta galaxia posee una gran cantidad de galaxias satélite siendo la más notable la galaxia del triángulo

En base a los datos ya mencionados se piensa que esta galaxia nació hace 10 mil millones de años a consecuencia de las fusiones numerosas de protogalaxias, los cuales formaron su bulbo y su disco.
La primera observación telescópica a esta galaxia corresponde a Simón Marius.

La masa solar total de la galaxia es difícil de calcular, sin embargo los valores son de 4×1011 de masa solar aproximadamente.
Parece ser más rica en hidrogeno neutro que la vía láctea con una masa de gas estimada de más de
7,7×109 (masa solar) sin embargo tiene menos hidrogeno molecular.

Conclusión:

Se cree que dentro de entre 3000 y 5000 millones  de años la galaxia de Andrómeda y la vía láctea se podrían colisionar y tanto los planetas así como las estrellas no chocarían pero si se alterarían sus orbitas  y el orden dentro de cada sistema

Opinión personal acerca de este tema:
Gracias a los que descubrieron todas las partes de la galaxia ahora nos podemos dar cuenta de cómo es, ya no sólo no la podemos imaginar. Hay muchas imágenes que fueron tomadas desde el telescopio y que la NASA las ha publicado.
[pic 1]

En esta podemos observar la galaxia junto a la luna como si la viéramos ambas desde la tierra:


Palabras clave utilizadas anteriormente:

Galaxia elíptica: Una galaxia elíptica es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble caracterizada por tener una forma aproximadamente elipsoidal y apenas rasgos distintivos, careciendo por ejemplo de los brazos espirales que caracterizan a las galaxias homónimas.

Cúmulos globulares. Un cúmulo globular (globular cluster, en inglés) es un tipo de cúmulo estelar que consiste en una agrupación de 100.000 a 1.000.000 de estrellas viejas (es decir, de Población II), gravitacionalmente ligadas, con distribución aproximadamente esférica y que orbita en torno a una galaxia de manera similar a un satélite.

Hidrogeno neutro: Hidrógeno neutro es, como su nombre lo indica, hidrogeno con carga eléctrica cero. Aparte de otras propiedades, emite por un proceso bastante complejo microondas con una longitud de onda de 21 cm. Esto sucede porque el átomo de hidrógeno consiste en un electrón combinado con un protón.

Hidrogeno molecular: El Hidrógeno molecular protonado, catión trihidrógeno, o H3+, es uno de los iones más abundantes del Universo. Es estable en el medio interestelar debido a la baja temperatura y baja densidad del espacio interestelar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (194 Kb) docx (115 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com