ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiologia ambiental. Municipio de Vélez Santander

avelorena26 de Noviembre de 2014

454 Palabras (2 Páginas)543 Visitas

Página 1 de 2

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

Tutor:

ANGIE PAOLA ZAMUDIO

Presentado por:

JENNY LORENA AVELLA RINCON

Código: 1101757601

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

VELEZ

OCTUBRE13 DE 2014

ACTIVIDADES MOMENTO 2

1. Cada integrante del grupo deberá identificar una problemática ambiental de su región que tenga evidencia e impacto en la salud de la comunidad; hacer una breve descripción de la situación.

El municipio de Vélez Santander posee problemáticas ambientales que afectan severamente el medio ambiental y toda la población que vive en los alrededores:

1. Las aguas residuales que se generan de las actividades diarias, no cuentan con un sistema de tratamiento, estas aguas son vertidas directamente en las fuentes hídricas, específicamente en 4 puntos, los cuales son: quebrada las flores, quebrada el palenque, quebrada puente tabla y zanjón puente de los ríos. Consecuencias comunes podemos identificar la propagación de vectores y la presencia de malos olores en sus alrededores y de una forma más crítica, existen comunidades que se abastecen de este recurso aguas abajo donde se ven seriamente afectados, de igual forma con la recolección de los residuos sólidos, como primera instancia teniendo en cuenta que la empresa de servicios públicos no es suficiente para toda la población en las áreas rurales por ejemplo estos residuos son quemados o arrojados a las fuentes hídricas, presentando otro fenómeno de contaminación hídrica y propagación de enfermedades

Aunque Santander se caracteriza por ser uno de las provincias con bajas tasas de mortalidad, especialmente en niños, se han evidenciado enfermedades tales como:

• Con el abastecimiento de agua de la población sin ningún tratamiento de potabilización afectando la población con diferentes enfermedades de tipo gastrointestinal y dérmico.

• Alto porcentaje de viviendas sin servicios sanitarios, constituyendo un factor considerable de riesgo en la salud de la población: incrementando el factor de riesgo de enfermedades diarreicas agudas (EDA) y el poli parasitismo intestinal en la población.

2. Una vez identificado la problemática ambiental, investigar los posibles efectos o causas que puede presentar en la salud pública de la población, e investigar cuantos casos de tales enfermedades se han notificado en el sistema de vigilancia epidemiológica de su municipio.

3. Establecer estrategias de prevención al como profesional en el sector ambiental.

Departamento/Municipio Factor de Riesgo Descripción Enfermedades Número de casos reportados al sistema de vigilancia de su municipio Estrategias de prevención

Santander/ Vélez Contaminación de fuentes hídricas Se presenta contaminación de las fuentes hídricas por el no tratamiento de aguas residuales y arrojar los residuos sólidos. Gastrointestinal y dérmico. Encuestas realizadas al personal que se encuentra a los alrededores de las fuentes hídricas con el fin de determinar los usos de la misma.

Seguimiento de la secretaria de salud a las Plantas de tratamiento de agua

Enfermedades diarreicas agudas (EDA) y el poli parasitismo intestinal en la población. Jornadas de vacunación por parte de la secretaria de salud promoción de políticas de mejoramiento en los sistemas de tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com