Equilibrio Macroeconomico
anibustillos26 de Julio de 2014
488 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
PUNTO 1 EQUILIBRIO MACROECONOMICO
Demanda agregada:
Se refiere a la cantidad total que está dispuestos a gastar losdiferentes sectores de la economía durante un periodo de tiempo.Viene determinada por:
El consumo privado (C). El consumo lo realizan principalmente las economíasdomésticas, es un componente estable, que representa más o menos el 60% dela demanda agregada. Una variable muy relacionada con él es el ahorro, quedepende principalmente de la renta disponible y sus motivaciones sonincrementar el patrimonio y tener más seguridad (fondos de pensiones). Susmayores obstáculos son el efecto demostración (intentar emular el consumo delas rentas más altas) y los impuestos.
La inversión de las empresas (I). La inversión viene determinada por lasexpectativas de futuro empresariales, el tipo de interés (los préstamos de capitalson necesarios para la inversión) y la capacidad instalada utilizada (cuando hayexceso de capital físico no es necesaria la inversión).
El gasto público (G)
Las exportaciones netas (X - M)Da = C + I + G + (X- M)Con estos componentes obtenemos la curva de la demanda agregada.La oferta agregadaOferta agregada: Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de unpaís están dispuestas a producir y vender en un determinado período, dados losprecios, la capacidad productiva (que depende de la tecnología y los factoresproductivos disponibles), los costes y las condiciones del mercado.Con ello hallaremos la curva de oferta agregada.Curva de oferta agregada: Recoge la relación existente entre el nivel de precios yla cantidad total que las empresas están dispuestas a ofrecer.
Unidad 2. Fundamentos de la Macroeconomía
Actividad 2: Equilibrio Macroeconómico
En relación a la forma de la curva de oferta agregada su pendiente se hará máspronunciada cuando se acerque al nivel de plena utilización de la capacidadproductiva o renta de pleno empleo.Para este punto observamos un equilibrio esto quiere decir que
Es unacombinación
de la cantidad y el precio globales con los que ni los compradores nilos vendedores desean alterar sur compras, ventas o precios. Se obtienecombinando las curvas de oferta y de demanda.
En relación al mismo podemos añadir que a veces el equilibro macroeconómico no es eldeseable en cuanto a los objetivos que se quieren alcanzar. Puede ser un punto muyinferior a la renta de pleno empleo o producto potencial. La gran aportación de Keynes en
este sentido fue considerar que “
Aun cuando una economía se encuentra en equilibrio
puede que no alcance la situación de pleno empleo”
PUNTO 2
PXQXP
1
Q
1
DAOAP
1
Q
1
PRECIO PIBP
2
Q
2
DA
Unidad 2. Fundamentos de la Macroeconomía
Actividad 2: Equilibrio Macroeconómico
Si el conjunto de los bienes y servicios baja, la demanda agregada aumenta por loque el producto interno bruto también aumenta. Esto lo observamos en el preciodos, cantidad dos. Existió un desplazamiento hacia la derecha de la curva de lademanda agregada.PUNTO 3Si volvemos a graficar el punto de equilibrio y existe un nivel de precios bajo,observamos que la oferta agregada tiene un desplazamiento hacia la derecha yaque aumenta la producción, como vimos en la grafica anterior por lo tanto lademanda
...