ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio

jessi24113 de Marzo de 2013

547 Palabras (3 Páginas)1.110 Visitas

Página 1 de 3

TABLA 3. Valores de la temperatura de congelación del agua y de las disoluciones de cloruro de sodio y cloruro de sodio.

m / (moles kg-1) t / (°C) T / (K) T / (K)

NaCl/Agua

0.25

0.50

0.75

CaCl2/Agua

0.25

0.50

0.75

ELABORACIÓN DE GRÁFICOS.

1. Trazar las curvas de enfriamiento (temperatura vs. tiempo) para cada sistema, utilizando los datos de las tablas 1 y 2.

ANÁLISIS DE RESULTADOS.

1. Explicar cómo varía la temperatura de congelación de las disoluciones en función de la concentración del cloruro de sodio y del cloruro de calcio, de acuerdo a los datos incluidos en las tablas 1 y 2.

La temperatura de congelación baja a medida que aumenta su concentración molal.

2. Explicar porqué la temperatura de los sistemas objeto de estudio permanece constante en cierto intervalo de tiempo.

Permanece constante porque esa temperatura corresponde al punto de congelación de la disolución.

3. Explicar el comportamiento del gráfico de la disminución de la temperatura de congelación en función de las concentraciones de cloruro de sodio y de cloruro de calcio; proponer una ecuación que los describa.

El TF aumenta conforme aumenta la concentración molal de la disolución. Y eso es lógico puesto que, el punto de congelación ira descendiendo a medida que aumenta la concentración; y para concentraciones cada vez más altas, tendremos T’f más grandes. Comparando ambas gráficas (NaCl y CaCl2) se observa que los T’f son mayores en el CaCl2, de hecho son aproximadamente 33% más que para el NaCl, lo cual se puede justificar con el hecho de que para las prop. Coligativas dependen de la cantidad de partículas disueltas (NaCl: 2, CaCl2 :3).

∆Tf=iKcm

Donde;

i: factor de van’t Hoff

Kc: constante crioscópica del agua

m : concentración molal (mol/kg)

5. Comparar el valor del factor de van’t Hoff teórico con el experimental.

Experimental Teórico

NaCl i = __________ i = _____2________

CaCl2 i = _________ i = _____3________

PROPIEDADES COLIGATIVAS.

SOLUCIONES DE NO ELECTROLITOS.

I. OBJETIVO GENERAL.

Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito, sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente.

II. OBJETIVOS PARTICULARES.

a. Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un no electrolito, a diferentes concentraciones, a partir de curvas de enfriamiento.

b. Calcular la constante crioscopia del agua con base en el efecto de la concentración de un no electrolito sobre la temperatura de congelación del agua.

III. PROBLEMA

Calcular la constante crioscopia del agua

DISEÑO EXPERIMENTAL

Se prepararon las muestras con la molalidad respectiva (0.25, 0.50, 0.75) de Dextrosa y Urea y se colocó una poco de muestra de cada uno de ellos en tubos de ensayo. Se colocaron en un baño de hielo registrando temperatura en intervalos de 15 segundos, hasta formación de cristales

DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS.

a. Calcular la disminución de la temperatura de congelación en las disoluciones.

∆Tf=Tf°-Tf

Dextrosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com