Es aquella que se logra por medio de la unión de dos gametos o células especializadas para la reproducción, y por lo general participan dos progenitores.
Kim Seok JinSíntesis17 de Febrero de 2017
264 Palabras (2 Páginas)353 Visitas
REPRODUCCION SEXUAL
Es aquella que se logra por medio de la unión de dos gametos o células especializadas para la reproducción, y por lo general participan dos progenitores.
GAMETOS: Son células especializadas para la reproducción, también se les conoce como células sexuales o reproductoras, se forman por un proceso meiotico llamado Ovogénesis y Espermatogénesis.
[pic 1]
[pic 2]
FECUNDACION: Es la unión de la célula femenina, llamada gameto femenino, con la célula sexual masculina o gameto masculino.
La fecundación humana produce un cigoto o célula diploide con 46 cromosomas: 23 del óvulo y 23 del espermatozoide.
DESARROLLO EMBRIONARIO
a).- SEGMENTACION: Se inicia en el cigoto, se caracteriza por una serie de divisiones mitóticas del ovulo fecundado, lo que origina una estructura de dos células 2, 4, 8, y 16, cada una de menor tamaño, al 3er día se forma una esfera llamada Mórula que se convierte en una esfera hueca llamada blástula, y en los mamíferos se le conoce como blastocito este se implanta aprox. a los 10 días.
[pic 3]
b).- GASTRULACION: El blastocito se reorganiza y forma la estructura llamada gástrula, en la cual se distinguen 3 capas de células llamadas capas germinales o embrionarias que son:
1.- Ectodermo (capa externa)
2.- Mesodermo (capa media)
3.- Endodermo ( capa interna)
[pic 4]
C.- DIFERENCIACIÓN: A partir de las capas germinales se forman los tejidos y los órganos del:
* ECTODERMO: se desarrolla piel, órganos de los sentidos y el sistema nervioso
* MESODERMO: Se desarrollan los músculos, los huesos, la sangre, el corazón las gónadas y los riñones.
* ENDODERMO: Se originan los pulmones, el hígado, el páncreas y el sistema digestivo.
[pic 5]
...