Escrito de Hidrogeno
marymariel9901Informe7 de Abril de 2016
586 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
Hidrógeno
16 de febrero del 2016
Se descubre nuevo elemento:[pic 1]
Historia:
El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presion y temperatura, es un gas diatómico incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia del universo. El hidrógeno puede formar compuestos con la mayoría de los elementos y está presente en el agua y en la mayoría de los compuestos orgánicos. Fue descubierto por el físico y químico británico Henry Cavendish el 23 de febrero de 1766 en Inglaterra.
Características o propiedades:
El hidrógeno es un gas incoloro (no tiene color), inodoro (no tiene olor) e insípido (no tiene sabor) y altamente inflamable. Es la molécula más pequeña conocida. No es tóxico. Posee una gran rápidez de transición. Es el elemento más liviano. Su molécula consiste en dos átomos de hidrógeno unidos por un enlace covalente. Posee tres isótopos; el protio, el deuterio y el tritio. Número atómico: 1, Periódo: 1, Bloque: S, Símbolo: H, Masa atómica: 1,00794, Grupo: 1, Valencias: Positivo 1 y Negativo 1. [pic 2]
[pic 3]
Usos del elemento e importancia:
El uso del hidrógeno es variado, para crear agua, para la soldadura, la producción de ácido clorhídrico, producción de Metanol. Como producto de limpieza y fertilizante. En el refinamiento de combustibles fósiles. Como combustibles para cohetes y autos. En la calibración de algunos termómetros. Pero su principal uso es en la producción de amoniáco.
El hidrógeno es importante porque cumple una función sustancial en la formación de casi toda la materia que compone nuestro mundo y parte del universo que conocemos. Es útil como fuente de energía limpia para un futuro no muy lejano. Es utilizado como combustible para la industria automovilística. Puede contribuir a la reducción del efecto invernadero.
Efectos a la salud y al ambiente:
Los efectos en la salud humana pueden ser: extremadamente inflamable, puede causar quemaduras a causa del fuego o explosión. La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo por inhalación, altas concentraciones de este gas pueden causar un ambiente deficiente de oxígeno, causando problemas respiratorios. Las personas que respiran esta atmósfera experimentan dolor de cabeza, pítidos en los oídos, mareos, somnolencias, inconsciencia, naúseas, vómitos y depresion de todos los sentidos. La piel de una víctima representa una coloración azul, puede producir la muerte. Dificultades respiratorias pre -existentes se pueden agravar.
Cualquier efecto en animales puede ser debido a los ambientes deficientes de oxígeno.
Beneficios:
Como alternativa energética del futuro: es eficiente, inagotable y seguro, fácil de almacenar y transportar. No altera el estado de la atmósfera, no contamina y económico de producir. En la salud: el peróxido es considerado una terapia de oxígeno singlet, es altamente reactivo y oxidará y reducirá la estructura molecular de organismos como bacterias, hongos, virus, parásitos. Esta forma de oxígeno de alta energía muestra una capacidad de curación mucho mayor en comparación con el oxígeno regular. Social: se puede utilizar como energía y combustible. Ofrece estabilidad ambiental. Resuelve problemas de almacenaje e inflamación, combustible más limpio y abundande disponible.
Puntos de interés sobre el elemento:
Es el más sencillo de todos los elementos. Tiene un solo protón en su núcleo.
Es el elemento más ligero y abundante del universo aproximadamente el 75% de la masa total.
Es el combustible de las estrellas. En ellas se convierte en helio, mediante fusión nuclear.
Es el único elemento que tiene nombres y símbolos diferentes para cada uno de los isótopos.
...