Espectrometría de masas
lfavilaInforme19 de Marzo de 2013
573 Palabras (3 Páginas)494 Visitas
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE QUÍMICA
ESPECTROMETRÍA DE MASAS
Taller Teórico –Práctico
Interpretación de Espectros
Cindy Carolina Villabona Delgado COD: 2071758
I. Procesos de Ruptura Simple
1. Indicar todos aquellos iones – y escribir sus estructuras-, que son productos de la ruptura simple acompañada de la pérdida de un radical alquilo, en los espectros de masas de los compuestos, cuyos espectros se reportan a continuación. Explicar las diferencias observadas en sus espectros, i.e., de las intensidades de iones característicos en m/z 43, 57, 71 y 85.
1.1. Eliminación de un radical alquilo. Formación de cationes
1.1. 1. 3,5-Dimetiloctano (P.M. 142, C10H22)
CATIÓN RADICAL
m/z 57
m/z 43
m/z 71
m/z 85
m/z 113
m/z 29
1.1.2 3,4-Dimetiloctano (P.M. 142, , C10H22)
CATIÓN RADICAL
m/z 43
m/z 57
m/z 85
m/z 71
m/z 29
m/z113
1.1.3 2,2-Dimetiloctano (P.M. 142, C10H22)
CATIÓN RADICAL
m/z 57
m/z 43
m/z 71
m/z 85
m/z 29
m/z 127
1.1.4. 4,5-Dimetiloctano (P.M. 142, , C10H22)
CATIÓN RADICAL
m/z 71
m/z 43
m/z 57
m/z 99
m/z 29
Los espectros anteriores corresponden a isómeros estructurales y presentan señales características tales como m/z 43 propias del catión propilo, m/z 57 del catión butilo y terbutil en el 2,2-Dimetiloctano, m/z 71 propia del pentilo, m/z 85 propia de un catión de 6 carbonos. La diferencia en las intensidades radica en que para cada isómero se generan distintas fragmentaciones debido a su estructura.
1.1.5. Octadecil ciclohexano (P.M. 336, C24H48)
CATIÓN RADICAL
m/z 83
m/z 252
m/z 43
Se observa señal en m/z 83 propia del catión ciclohexadecano y se observan otras señales debidas a fragmentaciones en la cadena alifática de 18 carbonos.
1.2 Explicar la aparición de iones en m/z 85 y 57, 71 y 43, 57 y 29 en el espectro de masas del siguiente hidrocarburo:
A continuación se muestran las fragmentaciones correspondientes a las señales mencionadas. Estas ocurren mediante reacciones de ruptura simple y se generan a lo largo de la cadena alifática.
1.3 Ruptura Alílica
Indicar todos aquellos iones y escribir sus estructuras que son productos de la ruptura alílica, en los espectros de masas de los siguientes compuestos:
1.3.1 Nerolidol (P.M. 222, C15H26O)
1.3.2 Hidrocarburo insaturado, (P.M. 140, C10H20)
Se observa en el espectro señal el m/z 70 propia del catión pentilo con perdida de un protón.
1.3.3 Deceno, (P.M. 140, C10H20)
...