Esperimento De La Lluvia Acida
alicia.talango10 de Marzo de 2015
791 Palabras (4 Páginas)927 Visitas
¡QUE LA PIEDRA TIENE LEPRA! LLUVIA ÁCIDA
Objetivo:
El estudiante realiza y valora la importancia de prevenir el desarrollo de la lluvia ácida a través de la representación práctica de los efectos que tiene sobre diferentes materiales presentes en la naturaleza.
Propone estrategias de prevención de la contaminación del agua, del suelo y del aire.
MATERIAL, EQUIPOS Y SUSTANCIAS:
Cantidad Nombre Capacidad y descripción Cantidad Nombre y descripción Fórmula química
6 Tapa rosca Pequeñas 2 a 3 ml Anaranjado de metilo C14H14N3NAO3S
1 Cristalizador Con cierre hermético 2 a 3 ml Azul de bromo timol C27H28Br2O5S
¼ Col Morada Chica 2 a 3 ml Fenolftaleína C20H14O4
1 Yeso Bolsa 2 a 3 ml Bicarbonato de sodio NAHCO3
1 Flor y hojas verdes 6 hojas Bisulfito de sodio NAHCO3
1 Charolas de disección 10 x 12 cm 1 a 2 g Ácido sulfúrico 3
M H2SO4
3 Vasos precipitados De 25 ml o menos 0.5 g Papel pH o tornasol
Franela roja para limpieza de las mesas 1 Mármol o piedra caliza CaCO3
1 ml Indicador de col Morada
ACTIVIDAD PREVIA:
1. ¿Qué es la lluvia acida? Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión.
2. ¿De dónde proviene la lluvia acida? se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
3. ¿Cuál es la fuente de origen del H2SO4? Los antiguos alquimistas lo preparaban en grandes cantidades calentando sulfatos existentes en la naturaleza a altas temperaturas y disolviendo en agua el trióxido de azufre obtenido de esta forma.
4. ¿De dónde se genera el HNO3? El ácido nítrico se obtiene mezclando pentóxido de dinitrógeno (N2O5) y agua. Sintetizar ácido nítrico puro impone habitualmente la destilación con ácido sulfúrico, ya que el ácido nítrico forma un azeótropo con el agua en una composición del 68 % de ácido nítrico y 32 % de agua.
5. ¿Qué sucede con los ácidos nítricos y sulfúricos cuando llueve? Pueden disolver el agua.
6. Escribe dos efectos que provoca la lluvia acida:
Corrosión de los metales y contaminación en la flora que provoca sequía y la erosión del suelo y subsuelo.
7. ¿De qué manera afecta la lluvia ácida al ambiente y a los seres vivos? La lluvia acida produce daños importantes en la vegetación, y acabo con los microorganismos fijadores de nitrógeno.
8. ¿Qué propiedades químicas de esos ácidos son los causantes de la corrosión de estructuras edificaciones y monumentos? La lluvia ácida comienza regularmente en las nubes altas, donde el bióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno reaccionan con el agua, el oxígeno, y los agentes oxidantes. Esta combinación forma una solución caliente de ácido sulfúrico y de ácido nítrico. La luz del sol amplifica la velocidad de estas reacciones. El agua de lluvia, la nieve, las nieblas, y otras clases de precipitaciones que contengan esas soluciones calientes de ácidos sulfúrico y nítrico, caen a la tierra en forma de lluvia ácida.
9. Hipotesis acerca de los efectos que tendrían los acidos sulfúrico y nítrico en los seres vivos.
La consecuencia de la lluvia ácida en el ser humano determina un incremento muy importante de las afecciones respiratorias (asma, bronquitis crónica, síndrome de Krupp, etcétera) y un aumento de los casos de cáncer. La lluvia ácida puede contaminar de aluminio los depósitos de agua. Este es una de
...