ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística. Actividad 1: Estudio univariante de datos

S drTarea18 de Noviembre de 2022

431 Palabras (2 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Estadística I

Apellidos:

Nombre:

Actividad 1: Estudio univariante de datos

Objetivos

A través de la realización de esta actividad podrás:

  • Identificar y discernir entre variables cuantitativas y cualitativas.
  • Conocer y aplicar los cálculos para medidas descriptivas para ambos tipos de variables.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

  • Lee detenidamente la exposición del caso.
  • Para responder a las preguntas planteadas deberás aplicar los conceptos y cálculos estadísticos aprendidos en los temas 1 y 2 para una variable.

Exposición del caso:

Martina Álvarez es la nueva gerente de la empresa IsaquaDrink dedicada a la producción de bebidas isotónicas para deportistas. Quiere conocer bien la empresa y a sus trabajadores por lo que ha solicitado al departamento de recursos humanos los datos de edad, antigüedad en la empresa y departamento al que pertenecen todos los empleados de la empresa, los 310 trabajadores de la plantilla.

Martina necesita conocer las respuestas a las siguientes preguntas, pero casi no tiene tiempo, así que delega en ti esta cuestión. Para ello te facilita las tablas de datos que le hicieron llegar desde el departamento de Recursos Humanos, aunque te advierte que tuvo un pequeño accidente con el café y parte se derramó sobre ellas, por lo que en primer lugar deberás completar las tablas, pero está segura de que tienes toda la información necesaria.

[pic 1]

Resuelve las siguientes cuestiones:

  1. Completa las tablas rellenando los valores que no se pueden ver por las manchas de café.
  2. ¿Se trata de datos obtenidos de una población o de una muestra? ¿Por qué?
  3. ¿Cuál es la proporción de empleados que trabaja en el departamento financiero?
  4. ¿Cuál o cuáles son las medidas de centralización que pueden describir la variable Departamento y qué valor toman?
  5. ¿Cuántos empleados son menores de 35 años?
  6. Representa gráficamente la variable edad.
  7. ¿Cuál es la media de edad de los trabajadores?
  8. ¿Cuál es la moda y la mediana de la variable edad?
  9. ¿Cuál es la varianza de la variable edad?
  10. Calcula e interpreta el valor del tercer cuartil de la variable antigüedad.
  11. Estudia la dispersión de la variable antigüedad.
  12. Calcula e interpreta el coeficiente de asimetría de Fisher para la variable antigüedad.

Extensión máxima

La actividad ha de entregarse en un único archivo Word con una extensión máxima de 10 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.


Rúbrica

Análisis univariante

Descripción

Puntuación máxima

(puntos)

Peso

%

Criterio 1

Completa todas las tablas de forma correcta.  

1,5

15 %

Criterio 2

Diferencia entre población y muestra.  

0,5

5 %

Criterio 3

Analiza correctamente una variable cualitativa.

1,5

15 %

Criterio 4

Analiza correctamente una variable cuantitativa agrupada en intervalos.

3,75

37,5 %

Criterio 5

Analiza correctamente una variable cuantitativa con datos desagregados.

2,75

27,5 %

10

100 %

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (183 Kb) docx (112 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com