ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad. Probabilidad y estadística

Buscar

Documentos 1 - 32 de 32

  • Probabilidad y estadistica Actividad

    Probabilidad y estadistica Actividad

    ElisaOrtiz35Resultado de imagen para logo ebc png ________________ Resultado de imagen para logo ebc png Introducción La probabilidad en el mundo de las finanzas está asociada a la recurrencia de un cierto resultado cuando se analiza a gran escala un mismo instrumento o situación financiera. El propósito de la actividad

  • Actividad probabilidad y estadistica

    Actividad probabilidad y estadistica

    calillo23Inicio | Universidad Virtual CNCI AL087701 Rosa Elena Fernández Peña Cristian Ayala Calvillo Ing. Industrial y de sistemas CNCI VIRTUAL Saltillo ,Coahuila México Metodología de la investigación 10/07/2022 Introducción Metodología de la investigación En el trabajo de hoy abordaremos temas como el inicio de el método científico sus principales funciones

  • Actividad Probabilidad y estadistica

    Actividad Probabilidad y estadistica

    eunicerati14________________ INTRODUCCIÓN En esta actividad 2 del curso de probabilidad y estadística conoceremos y aprenderemos a desarrollar los puntos Z, los cuartiles y percentiles de un conjunto de datos. Teniendo en cuenta que la puntuación Z es el valor que indica a cuantas desviaciones estándar este se encuentra de la

  • Actividad 4 Estadistica Y Probabilidad

    eddysmartUna urna contiene una proporción desconocida de fichas rojas y blancas. Una muestra aleatoria de 60 fichas indicó que el 70% de ellas eran rojas. Hallar los intervalos de confianza a) 95% b) 99% c) 99.73% para la proporción real de fichas rojas en la urna. N=60 p=n/N p=42/60=0.7 1-0.7=0.3

  • Probabilidad y estadistica actividad 1

    Probabilidad y estadistica actividad 1

    Febros Febronio“Actividad 1” Probabilidad y Estadística Profesor: José Cruz Álvarez Alumno y Matricula: Luis Febronio Martínez Sánchez, CTM002134 Toluca, México a 16 de Mayo de 2021 Introducción En esta actividad numero 1 hablaremos de Media, Mediana y Moda las cuales ocupamos para obtener resultados a partir de un conjunto de datos,

  • Actividad 1 Probabilidad y estadística

    Actividad 1 Probabilidad y estadística

    Deyanira TorresUniversidad CNCI virtual Resultado de imagen para cnci virtual logo Actividad 1 Probabilidad y estadística Marcela Gaona gloria Víctor Arturo Segura Torres Al042348 Monterrey Nuevo León, a 09 de junio del 2019 Introducción: La ciencia de la estadística tiene como función recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con la

  • Actividad - Estadística y Probabilidad

    Actividad - Estadística y Probabilidad

    Oomar CisnerozUniversidad del Valle de México Estadística y Probabilidad Unidad 5 Actividad 6 – Avance 2 Alumno: Ma Magdalena Avila Peñaloza Ciudad de México Agosto 2016 Profesor: Gabriel Rodríguez García Desarrollo: Como ya sabemos los precios (muestras) por cada marca en las diferentes ciudades del país se encontraron de la siguiente

  • Actividad I.1 Probabilidad Y Estadistica

    itzelpompa19Actividad I.1 Reflexiona acerca de las siguientes preguntas. a) ¿Qué entiendes por estadística? R: Que es la que se encarga de obtener conclusiones razonables. b) ¿Conoces algún informe en el que se emplee la estadística? R: La economía. c) ¿En qué medios de comunicación se emplea de manera frecuente la

  • Actividades De Probabilidad Y Estadistica

    crower09Actividad 4 Unidad: cuatro Nombre de la unidad: Estadística inferencial Actividad 1 Realiza una investigación con los siguientes conceptos: muestreo probabilístico, muestro aleatorio simple, urna, tabla de números aleatorios, muestreo con y sin reemplazo, por conglomerados, distribución muestral de la proporción, elección del tamaño de la muestra. Realiza un mapa

  • Actividad no 2 Probabilidad y estadistica TIC

    Actividad no 2 Probabilidad y estadistica TIC

    Felipe RodriguezUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA ACTIVIDAD NO 2 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TIC ANDRES FELIPE RODRIGUEZ CARDENAS BOGOTÁ 2019 1. Punto Se definió para cada una de las columnas su tipo de variable. 2. Punto Al ejecutar el comando de la variable tabla_sexo, nos mostrará la tabla de frecuencias: A partir de

  • Actividad Integradora 3 probabilidad y estadistica

    Actividad Integradora 3 probabilidad y estadistica

    upercgbProfesional Práctica de ejercicios Ejercicios a resolver: 1. En una compañía que distribuye mercancía para la venta al menudeo, está teniendo dificultades para establecer el nuevo contrato colectivo de trabajo con el sindicato. El problema a discusión es la cantidad de trabajo que realizan los operadores en lo que concierne

  • Probabilidad y Estadística. Actividades sugeridas

    Probabilidad y Estadística. Actividades sugeridas

    PpolancorpUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE INFORMÁTICA CARRERA Ingeniería en Software ASIGNATURA Probabilidad y Estadística TEMA Trabajo Final PRESENTADO POR Carlos Manuel Polanco 16-2789 FACILITADOR Solange Castellanos Santiago de los Caballeros República Dominicana Junio, 17 de 2019 Introducción Imagen relacionada La Estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación,

  • Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Misael MendoActividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuantas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=20 solo multiplicamos (5)(4)=20 2. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares diferentes de zapatos, ¿de cuántas maneras

  • Actividad individual Estadistica y la probabilidad

    Actividad individual Estadistica y la probabilidad

    danielakrisDaniela kristell morales roca 2cv3 ACTIVIDAD INDIVIDUAL TRES 1. Un despacho de contadores tiene cinco auditores cuyos años de experiencia son: 4, 6, 6, 7,8. Hay que elegir aleatoriamente a dos de ellos, para formar un grupo de trabajo, desarrolla una distribución muestral y prueba el teorema del límite central.

  • Actividad de adquicision e3 probabilidad y estadistica

    Actividad de adquicision e3 probabilidad y estadistica

    jaimelozano123¿ te has enfrentado a la lectura de textos que no están separados en párrafos? R=si. ¿te ha ocasionado problemas? R=si muchos que no lo puedes leer tan bien de como viene. Cuándo escribes ¿ separa en párrafos tu texto? R=si por que se puede leer mejor y entender. ¿Qué

  • Actividad Diagnóstica Etapa 1 - Probabilidad y Estadística

    Actividad Diagnóstica Etapa 1 - Probabilidad y Estadística

    sofia_acostaActividad diagnóstica 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuántas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta. De 20 formas diferentes debido a la combinación de una blusa con un pantalón. 1. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares

  • Actividad De Aplicación Probabilidad Y Estadística Etapa 4

    MiaGzzActividad de aplicación. Parte1. Calculo de medidas de tendencia central y de medidas de variación para datos no agrupados. 1. Tomando como base la información de las calificaciones (no agrupadas en intervalos de clase) del inciso 2) de la parte 1 de la actividad de organización y jerarquización de la

  • Actividad Trabajo colaborativo Estadística y probabilidad

    Actividad Trabajo colaborativo Estadística y probabilidad

    carittttooooEstadística y Probabilidad ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO FASE UNO ANDRES FRANCISCO WALTEROS PINTO CODIGO 80129383 CEAD J.A.G. DIEGO MAURICIO ROJAS CODIGO 80803929 CEAD J.A.G. DORA PATRICIA SANCHEZ CODIGO 52127709 CEAD J.A.G. JAVIER MAURICIO MERCHAN CC 80155652 CEAD JAG GRUPO 211622_12 TUTOR JESUS ARMANDO ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA

  • Actividad Probabilidad y estadistica. Pronósticos financieros

    Actividad Probabilidad y estadistica. Pronósticos financieros

    Abel Aguilar GutierrezMATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ACTIVIDAD: PROYECTO FINAL Fase 1 - Ingresos Acciones Lee el siguiente caso - Pronósticos financieros Alberto Rivera es el gerente de finanzas de la empresa. Actualmente está diseñando el presupuesto para el próximo año. Una de las variables que debe cuidar es la de los ingresos.

  • Actividad integradora del modulo 2. Probabilidad y estadistica

    148840ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MODULO II MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1 SEMESTRE: QUINTO HORAS ASIGNADAS: 48 CAMPO DISCIPLINAR: MATEMATICAS Propósito Global de la Asignatura: Resolverá problemas de la vida cotidiana relacionados con la estadística haciendo uso de conocimientos de las técnicas estadísticas y probabilísticas, mostrando compromiso y responsabilidad social y con

  • Actividad integradora (parcial) # 1 Probabilidad y estadística

    Actividad integradora (parcial) # 1 Probabilidad y estadística

    jessicardz18ACTIVIDAD INTEGRADORA (PARCIAL) # 1 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA NOMBRE.- .MAT. . I.- Se quiere hacer un estudio con los alumnos de cursan la Carrera de Psicología en el Campus Monterrey en relación al tiempo dedicado a las actividades escolares por semana(asistencia a clases, realización de actividades y tareas) En base

  • Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica

    Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica

    Nahum RicardoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Actividad Integradora Probabilidad y Estadistica Integrantes: Brandon Uriel Aguirre Bautista. 1874714 #1 Héctor Abraham Capistran Ramírez. 1857014 #4 Andy Valentín García Zapata. 1874115 #14 Daniela De Jesús Gutiérrez Cárdenas. 1853286 #19 Francisco Martínez Rodríguez. 1869761 #25 Luz Aurora Rodríguez De León. 1847104

  • Actividad correspondiente a la materia de probabilidad y estadística

    Actividad correspondiente a la materia de probabilidad y estadística

    JuanpaMedinaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO ACTIVIDAD 2 CORRESPONDIENTE A LA MATERIA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Nombre: _____Medina López Juan Pablo_____________ Calificación: ________ DESTREZAS Y CONCEPTOS BÁSICOS Determine si el valor dado es un estadístico o un parámetro Son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Probabilidad y estadística

    sdlm12ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Con ayuda de tu maestro forma equipos de trabajo y con base en la lectura de técnicas elementales del conteo del libro de texto de Probabilidad y estadística, contesta las siguientes cuestiones y en sesión plenaria comparen y corrigan sus respuestas. 1- ¿Como se define

  • Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico

    Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico

    Noemi RamirezUNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. UNIDEG “Comonfort”. Alumna: Noemí Ramírez Ramírez. Carrera: Ingeniería Industrial. Modalidad: Sabatina. Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico. Maestro: Renán Téllez. Fecha: 29 de mayo del 2016. En la empresa Alimentos San Miguel, se les pregunto la edad a algunas

  • Actividades a realizar de la materia de probabilidad y estadística dinámica

    Actividades a realizar de la materia de probabilidad y estadística dinámica

    sorahfffffACTIVIDADES A REALIZAR DE LA MATERIA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DINÁMICA. INDICACIONES. * ENTREGAR DIA 5 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO. * ENTREGAR EN HOJAS BLANCAS CON LOS DATOS DEL ALUMNO A PIE DE PAGINA * EL TRABAJO ES DE FORMA INDIVIDUAL * SE RECOMIENDA QUE EN LA ACTIVIDAD

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Actividad de organizacion y jerarquizacion Probabilidad y Estadistica Etapa 1

    Abigail_gil16Actividad de organización y jerarquización Con ayuda de tu maestro, forma equipos de trabajo y, con base en la lectura de "Técnicas elementales de conteo" del libro de texto Probabilida y estadistica, contesta las siguientes cuestiones y en sesión plenaria compras y corrijan sus respuestas. 1. ¿Cómo se define el

  • Preparatoria N°16 Probabilidad y Estadística. Etapa 2. Actividad de Aplicación

    Preparatoria N°16 Probabilidad y Estadística. Etapa 2. Actividad de Aplicación

    Melanie Muñoz CastilloUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria N°16 Probabilidad y Estadística. Etapa 2. Actividad de Aplicación. Maestro: MA. José Carlos Cantú Morales. Equipo 7: 31. MEDELLÍN RODRÍGUEZ ALEXA XIMENA: 1914028 32. MENDOZA SOLÍS CECILIA DENISS: 1894940 33. MOYA HURTADO ANA PAULINA: 1909427 34. MUÑOZ CASTILLO MELANIE DENISSE: 1909127 35. ALONDRA VALERIA

  • Actividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A.

    Actividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A.

    EmiximilianoActividad individual 1 de Inferencia Estadística. Probabilidad y Estadística 2018 A. Nombre: Sección: Pregunta 1). Calcula el tamaño de muestra necesario para que con un nivel de confianza del 95 % el error máximo de estimación de cierta variable aleatoria con unidades de tiempo, no exceda en más de 20

  • Actividad “Refuerzo” Soluciones comunes en la estadística para las probabilidades

    Actividad “Refuerzo” Soluciones comunes en la estadística para las probabilidades

    Fabian RamirezAsignatura: Estadística Inferencial Título del trabajo Ejercicios Presenta Carlos Fabián Ramírez Arévalo ID 627158 Leider Lisandro Mora Cárdenas ID 621189 Alfonso Hernández Lombana ID 624287 Docente William Naranjo Gutiérrez “Refuerzo” Colombia_ Ciudad Ibagué. Febrero, 17 de 2019 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Ejercicios 4. Conclusión 5. Bibliografía Introducción En

  • Taller de probabilidad y estadística descriptiva “Actividad 5 Predicción de variables”

    Taller de probabilidad y estadística descriptiva “Actividad 5 Predicción de variables”

    Luis.ariiasEscuela Bancaria y Comercial Modalidad Virtual Taller de probabilidad y estadística descriptiva Taller de probabilidad y estadística descriptiva “Actividad 5 Predicción de variables” Equipo 4: Karla Espinoza Ramírez Alfredo Lopez Gomez Jose Aria Roque Mari Cruz Hernández Montero Profesor: José González Islas 21, de octubre 2016 TEMA: PREDICCION DE VARIABLES-ANALISIS

  • Actividad complementaria No. 2 Dentro del curso de materiales de Probabilidad y Estadística para optar al título de Ingeniero civil

    Actividad complementaria No. 2 Dentro del curso de materiales de Probabilidad y Estadística para optar al título de Ingeniero civil

    Hector CortesSEGUNDO TALLER DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA MARIO WILSON GIL MOGOLLON COD D7301978 Actividad complementaria No. 2 Dentro del curso de materiales de Probabilidad y Estadística para optar al título de Ingeniero civil Dirigido por el profesor: ING. Néstor Humberto Agudelo Díaz http://tigum.umng.edu.co/images/logo-umng.jpg UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A