Estereoquímica: parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio.
anaboniveApuntes17 de Agosto de 2015
1.200 Palabras (5 Páginas)606 Visitas
ISOMERIA
Estereoquímica: parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio.
Isómeros: compuestos que teniendo la misma fórmula molecular, presentan propiedades diferentes, debido a que presentan diferente formula estructural.
Isómeros estructurales: isómeros que se diferencian por las diferentes posiciones de los átomos en la cadena, posiciones del mismo grupo funcional, o por poseer grupos funcionales diferentes.
Isómeros estructurales de cadena: se caracterizan porque los átomos en la cadena carbonada, toman diferentes posiciones. Presentan isomería de cadena, todos los compuestos de más de cuatro átomos de carbono. Ejemplo: C4H10 CH3-CH2-CH2-CH3 = BUTANO
CH3-CH-CH3 2-Metil-Propano (Isobutano)
'
CH3
Isómeros estructurales de posición: estos isómeros poseen como carácter los mismos grupos funcionales, pero se diferencian en las posiciones que ocupan en la cadena carbonada, por lo que las propiedades físicas e incluso las químicas varían. Ejemplo:
C4H9OH
CH3-CH2-CH2-CH2OH 1Butanol (Alcohol n-butilico)
CH3-CHOH-CH2-CH3 2-butanol (Alcohol secbutilico)
Isómeros estructurales de función: relacionados con la estructura. Son dos compuestos con propiedades diferentes debido a que tienen diferente fusión química. Ejemplo: El grupo carbonilo, puede dar lugar a un aldehído o una acetona.
C3H6O
CH3-CH2-C-H Propanal
''
O
CH3-C-CH3 Propanona (Acetona)
''
Isómeros espaciales o estereoisomeros: isomeros que se diferencian solamente por la diferente presentación de sus átomos en el espacio.
Isómeros espaciales geométricos: en los compuestos insaturados de doble enlace no hay rotación libre alrededor de este. Por lo que se producen dos isómeros espaciales (estereoisomeros). Estos isómeros, son iguales entre sí en cuanto a los átomos que están unidos unos con otros, pero se diferencian por la orientación espacial de sus átomos. Se les ha dado el nombre específico de Diasteromeros o diasteroisomeros, y pueden ser aislados por poseer propiedades físicas diferentes.
Los diasteroisomeros, originan la isomería geométrica cis y la isomería geométrica trans. Ejemplo:
C4H8
H H H CH3
C = C C=C
H3O CH3 H3C H
Cis-2-buteno trans-2-buteno
Isómeros espaciales ópticos: es la imagen especular del otro (oponibles pero no superponibles), igual que las manos derecha e izquierda, o una ros, enantiomorfos o antípodas ópticas. Ejemplo:
2-metil-1-butanol (C4H10O)
C2H5 (-)2-METIL-1-BUTANOL C2H5 (-)2-METIL-1-BUTANOL
C C
H OH HO H
CH3 CH3
...