ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimologías médicas

Aldebian17 de Abril de 2015

454 Palabras (2 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 2

La cultura alejandrina se desarrolló gracias a:

† Los griegos influyeron bastante en la cultura de la ciudad de Alejandría,

† Fundación de la gran biblioteca de Alejandría

† Que contenía libros y escritos

† Destacar los escritos de Hipócrates que ocupaba un lugar de honor dentro de la biblioteca los cuales

† Estos eran estudiados de forma muy atenta y devota en la escuela de Alejandría,

† Alejandro Magno llevaba en sus campañas de conquista a científicos

† Los conocimientos empíricos con los que contaban estos pueblos fueron de gran importancia para la formación de la medicina alejandrina

† Investigaban las causas de las diversas enfermedades

† El estudio por medio de la disección siempre tuvo opositores, principalmente religiosos además de que los griegos y romanos tenían temor a los muertos;

† Sin embargo no había quien se opusiera a las disecciones.

† Se fundó el primer museo de Alejandría

† Considerada la primera universidad),

† Se fundó la universidad de los empíricos por Filino de Cos

Herófilo: Médico que vivió del 335 al 280 A.C. se destacó por:

† Diseco cadáveres.

† Fue médico de Ptolomeo I.

† Tuvo el privilegio de vivir en la el museo.

† Obtuvo grandes avances en diversas áreas de la medicina.

† Sus aportes en anatomía fueron muy relevantes principalmente sobre el sistema.

† Disecaba personas finadas y presos condenados a muerte.

† Hizo trepanaciones que le permitieron identificar estructuras del cerebro.

† Diferenció el cerebro del cerebelo

† Identificó la diferencia entre los movimientos voluntarios y los involuntarios.

† Estudió sobre las venas y arterias y descubrió la característica única de las arterias pulmonares.

† Contradijo totalmente la idea que había planteado Aristóteles sobre los nervios y las arterias.

† Sobre los ojos hizo una descripción de las estructuras que lo conformaban.

† Describió el hueso hioides, la glándula parótida, las glándulas submaxilares, las vesículas seminales y la glándula prostática, las trompas, los epidídimos, entre otros.

† Escribió un tratado sobre cardiología.

† Determinó que el ritmo del corazón es fundamental para su funcionamiento.

† Formuló una teoría explicada mediante conocimientos musicales.

Erasístrato: Este personaje siempre se vio rodeado por el ámbito médico, y sus principales aportaciones fueron:

† Diseco cadáveres.

† Recibió mucha educación por un médico cnidense llamado Crisipo.

† Decía que los humanos son obras perfectas de la naturaleza.

† Realizaba autopsias en animales y humanos que le dio conocimientos. avanzados sobre la anatomía.

† El creía que el organismo estaba constituido por un conjunto de tubos (venas, arterias y nervios) que daban una perfección de funcionamiento.

† Usaba métodos como el vendaje, enemas entre otros.

† Considerado como su fundador de la Fisiología.

† Entendía a la digestión como un proceso mecánico.

† Comprendió todo el proceso de la circulación salvo por un error que cometió.

† En neurología revoluciono el área mediante la anatomía de comparación.

† Descubrió que los pliegues cerebrales en las personas eran más profundos que los animales.

† Reconoció la existencia de nervios sensitivos y nervios motores.

Los discípulos de estos médicos crearon dos grandes grupos, cada uno defendía los estudios realizados por ellos mismos cayendo así al dogmatismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com