ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación estadística de la resistencia mecánica

rusio13Ensayo9 de Septiembre de 2013

495 Palabras (2 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación estadística de la resistencia mecánica

Esta norma establece procedimientos de evaluación de la calidad de hormigón cuando a la resistencia a compresión es la base de la aceptación

La aplicación de este sistema de evaluación permite:

1. Especificación de las resistencias en la etapa de proyecto, con mayor grado de seguri-dad

2. estimar la resistencia media de la dosificación

3. controlar en forma metódica el proceso completo, de la faena de hormigonado

4. efectuar controles en los procesos de ensayos

5. facilitar las gestiones de recepción de las obras, teniendo claros los parámetros de re-sistencias exigidas.

Las resistencias mecánicas en el hormigón presentan dispersiones, debido a diversos facto-res, entre los cuales se destacan:

• constantes físicas variable en los componentes del hormigón.

• variaciones en el proceso de hormigonado.

• condiciones del medio ambiente.

• variaciones en el ensayo.

Desviación normal de las resistencias fi, s: es la raíz cuadrada del cuociente entre la suma de los cuadrados de la diferencia de cada resistencia fi respecto al promedio fm, y N-1.

Este parámetro estadístico, es un buen indicador del grado de control que se tiene en la faena de hormigón.

Resistencia individual, fi: valor representativo de una muestra. Resultado, en MPa.

Resistencia media, fm: promedio aritmético de los resultados de la resistencia mecánica del hormigón de un mismo lote, en MPa

Resistencia mínima, fo: límite inferior exigido para las resistencias individuales fi, en MPa.

PROCESO ESTADISTICO

Dada la importancia que adquiere la resistencia a la compresión, es necesario conocer los criterios mas adecuados para dosificar el hormigón, de tal manera, Cuando se agrupan los resultados de las resistencias a la compresión

RESISTENCIA MEDIA

Se define como el promedio aritmético de los resultados de ensayos.

X i X = Resistencia media

X = ------------- Xi = sumatoria de resistencias n individuales.

n = numero de muestras

Si bien es cierto, la resistencia media, es una información necesaria en la evaluación de las resistencias de los hormigones, es insuficiente, por cuanto falta la información de su regulari-dad u homogeneidad.

RESISTENCIA CARACTERISTICA

Actualmente, la especificación de la resistencia de cualquier estructura, se hace en función de la resistencia característica, estimada por el proyectista, el cual involucra un valor asociado a la fijación de una tolerancia o fracción defectuosa. La expresión que tolera dicha proporción probable de resultados por debajo de la resistencia mínima se denomina resistencia característica.

R k = X -- t s R k = resistencia característica (Kgf / cm2)

t = parámetro dependiente de la fracción defectuosa.

s = desviación estándar

Ejemplo de aplicación de los métodos de evaluación

Antecedentes para la evaluación:

• Grado del hormigón : H25.

• Resistencia a la compresión especificada fc: 25 MPa.

• Fracción defectuosa aceptada: 10%.

• Número de probetas que conforman cada muestra, no: 3.

• Número total de muestras que representan al lote, N: 40.

Evaluación de los resultados de la resistencia mecánica

Caso en que se evalúa el lote por parcialidades mediante grupos de muestras consecutivas

• f3 ≥ fc - k1

• fi ≥ fo = fc - k2

• fc = 25 MPa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com