ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Propagación de Ondas Electromagnéticas

Efrain rincon avilaTarea24 de Febrero de 2020

405 Palabras (2 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 2

[pic 3]

Efraín Rincón Ávila

Matricula: ES1821018238

Grupo: TM-KFI2-2001-B1-001

Materia: FISICA II

Carrera: Ing. en Telemática

Docente:

Andrea Zentella León

Responsable del programa educativo de Telemática

Ing. Eduardo Méndez Santiago

Nombre de la actividad

Evidencia Propagación de Ondas Electromagnéticas 

Fecha: 06/02/2020

Ejercicios de la Evidencia de Aprendizaje

Ejercicios de Efecto Doppler

  1. Una sirena de policía emite una onda sinusoidal con una frecuencia fs = 400 Hz. La velocidad del sonido es 340 [m/s].

a. Encuentre la longitud de onda de las ondas si la sirena está en reposo

b. Sí la sirena está moviéndose a 50 [m/s], encuentre la longitud de onda de las ondas en frente y detrás de la fuente

  1. En reposo

[pic 4]

  1. Delante

[pic 5]

  1. Detrás

[pic 6]

  1. Una ambulancia emite un sonido a 460 Hz. Determina la frecuencia que percibe un observador:

a) Cuando el observador está en reposo y la ambulancia se aproxima a 15 m/s

b) Cuando el observador se aleja a 20 m/s de la ambulancia, que ha quedado en reposo

c) Cuando el observador se acerca a la ambulancia a 5 m/s, teniendo en cuenta que esta se mueve a 15 m/s hacia el observador

Dato: Velocidad del sonido en el aire 340 m/s

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

Velocidad del sonido en el aire 340 m/s

  1. [pic 12]

  1. [pic 13]
  1. [pic 14]

3. Una onda de radio presenta una longitud de onda 𝜆 = 9[𝑚] cuando se propaga por un medio no magnético con una permeabilidad eléctrica relativa 𝜖𝑟 = 9. Calcular la frecuencia de esta onda. Se utiliza la aproximación 𝑐 = 3 𝑥 108[𝑚𝑠⁄]

La longitud de onda y la frecuencia están relacionadas por medio de la velocidad de propagación mediante la fórmula:

[pic 15]

Ahora bien la velocidad de propagación de una onda a través de un medio cualquiera se expresa con relación a la velocidad en el vacío junto con el indica de refracción:

[pic 16]

Este último depende de la permeabilidad magnética y la permitividad eléctrica relativa:

[pic 17]

Al tratarse de un medio no magnético la permeabilidad la podemos aproximar a 1 eliminando el término  de la ecuación anterior y sustituyendo en la primera fórmula:[pic 18]

[pic 19]

Despejando la longitud de onda y sustituyendo:

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

Referencias

  • FisicaLab. (2019). Efecto Doppler. 05/02/2020, de FisicaLab Sitio web: https://www.fisicalab.com/ejercicio/1800#contenidos

  • personalpages. (2019). Efecto Doppler. 05/02/2020, de personalpages Sitio web: http://personalpages.to.infn.it/~crescio/grp3/fisica2/Clase30septiembreFis2.pdf
  • FisicaLab. (2019). Efecto Doppler. 05/02/2020, de FisicaLab Sitio web: https://www.fisicalab.com/apartado/efecto-doppler

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (172 Kb) docx (597 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com