Examen De Ciencias
coyote6310 de Mayo de 2014
1.243 Palabras (5 Páginas)838 Visitas
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 92
“RAMON LOPEZ VELARDE”
EXAMEN DE CIENCIAS CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2010-2011
NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________ GRADO Y GRUPO: 1° “C” N.L.______
NOMBRE DEL PROFESOR: ____________________________________________ ACIERTOS: _______
I.- ANOTA EN LA COLUMNA DE LA DERECHA LA LETRA QUE CORRESPONDA A CADA NUTRIMENTO.
C – carbohidratos. P - proteínas. G – grasas. V – vitaminas. M – minerales. A - agua. F – fibra.
Se utiliza para producir energía en caso de que falten carbohidratos
Son la base para formar Las estructuras del cuerpo
Sustancia que en la sangre distribuye los nutrientes a cada célula
Forma capaz protectoras sobre los órganos internos
Ayuda a la eliminación de desechos y regula los niveles de azúcar y grasa
Principal fuente de energía para el funcionamiento del organismo
Se necesitan en pequeñas cantidades y activan muchas funciones del cuerpo
Consumidas en exceso se transforman y acumulan como grasa en el organismo
Son los que debemos ingerir en mayor cantidad en nuestras comidas
Deben consumirse con moderación
II.- COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA DE CONCEPTOS, UTILIZANDO LAS FRACES Y PALABRAS QUE APARECEN EN EL RECUADRO FIJATE EN LOS EJEMPLOS
1.- NUTRIMENTOS 5.- RESPIRACION
2.- MOVIMIENTO CORPORAL 6.- REPARACION DE TEJIDOS
3.- REPRODUCCION CELULAR 7.- PENSAMIENTO Y TODAS LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO
4.- CRECIMIENTO DEL ORGANISMO
LOS ALIMENTOS
CONTIENEN
QUE PROPORCIONAN
MATERIA ENERGIA
SE USAN PARA INDISPENSABLE PARA
LATIDOS DEL CORAZÓN
FORMAN ESTRUCTURAS DEL CUERPO
III.-SELECCIONA LA OPCIÓN MÁS ADECUADA: ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR UNA ENFERMEDAD RELACIONADA CON LA ALIMENTACIÓN?
a) Acudir a consulta médica una vez al mes.
b) Pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana.
c) Comer las proporciones adecuadas de nutrimentos y hacer ejercicio.
d) Evitar consumir comida chatarra y refrescos embotellados.
IV.- Escribe una receta del platillo que se preparan en su comunidad. Y la manera de prepararlo:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
V.- Anota en el paréntesis de cada situación, la letra que corresponde al riesgo o padecimiento con
que se relaciona.
( ) Pedro come mucho y no hace ejercicio
( ) Gabriela solo come verduras una o dos veces por semana
( ) Ana
...