Examen Geografia Bloque 1
silviadelacruz6424 de Agosto de 2014
1.269 Palabras (6 Páginas)662 Visitas
Examen de geografía primera fase
I.- INSTRUCCIONES: Lee con atención cada pregunta y responde correctamente subrayando el inciso de tu respuesta.
1. El espacio geográfico lo habitan personas de diversas edades y gran variedad de ocupaciones. También hay diversidad de árboles, arbustos, lo mismo de fauna, también hay montañas, ríos, lagos. En este espacio también hay tortillerías, tiendas de abarrotes, carnicerías papelerías y otros comercios, en algunos casos fábricas y ranchos ganaderos o agrícolas. Estos elementos son:
a) Humanos, comerciales y naturales.
b) Comunes en todos los espacios.
c) Sociales, naturales y económicos.
d) Personales, tiendas y naturaleza.
2. Los componentes de la pregunta anterior describen los espacios geográficos con todos sus elementos y los ubican en una escala. Estas escalas son de tipo:
a) Estatal, global y regional.
b) Local, nacional y mundial.
c) Pequeña, mediana, grande.
d) Necesarias y únicas.
3. Para analizar y conocer mejor un espacio geográfico se requiere de categorías específicas que nos permitan ubicarlos en una escala correcta ¿Cuáles serían estas categorías?
a) Generales y particulares
b) Regional mundial y territorial
c) Únicas
d) Región, paisaje, medio ambiente y lugar.
4. Relaciona correctamente las categorías con la definición correcta.
a) REGION 1) Es cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de
Los diferentes componentes y delimitado por la visión del observador.
2) Es un área con características iguales, sean naturales, económicas o
b) LUGAR sociales.
3) Comprende el entorno natural. Incluye montañas,ríos,llanuras,animales
c) PAISAJE y plantas
d) TERRITORIO 4) Es un área con límites establecidos por un Estado o nación, cuenta con
Población, gobierno y leyes.
e) MEDIO AMBIENTE 5) Es un punto localizable en un mapa por medio de coordenadas, es
Único e irrepetible.
5. Para conocer mejor un espacio geográfico requerimos de conceptos que nos permitan comprender mejor las interacciones de todos los componentes (sociales, económicos y naturales) en las tres escalas (local, nacional y mundial) estos conceptos son:
a) Ubicación, observación, análisis.
b) Únicos y específicos.
c) Localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio.
d) Naturaleza, humanidad y relación.
6. Supongamos que ya conocemos nuestro espacio geográfico y lo que sigue es representarlo de diversas formas lo que hacemos por medio de:
a) Dibujos y fotos.
b) Analógicas, y formas
c) Imágenes, dibujos, esculturas, escritos.
d) Croquis, mapas, planos, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales.
7. Si vas de visita a una ciudad nueva y quieres ubicar el centro de diversiones que instrumento utilizarías
a) Croquis
b) Globo terráqueo
c) Mapa
d) Plano
8. Para facilitar la localización de un espacio geográfico
...