Examen Historia
kadu21Tarea12 de Febrero de 2013
368 Palabras (2 Páginas)1.029 Visitas
Examen Diagnostico
Historia
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ GRUPO______
1. Los pueblos mesoamericanos, a pesar de las diferencias regionales, compartieron una visión del mundo, es decir:
a) Distintas religiones
b) La misma economía
c) Diferentes creencias
d) La misma religión
2. En todas las regiones de Mesoamérica se practicaba la:
a) Guerra
b) Caza
c) Pesca
d) Agricultura
3. Durante el periodo posclásico, las principales divisiones sociales en Mesoamérica se establecieron en:
a) Nobles y clérigos
b) Nobles y plebeyos
c) Sacerdotes y plebeyos
d) Plebeyos y clérigos
4. Los criollos emprendieron el movimiento de independencia porque:
a) Tenían acceso a la educación, así como el poder político, económico y eclesiástico
b) Eran dueños de las haciendas y controlaban a los indígenas.
c) Su aspecto físico les favorecía respecto al resto de la población
d) Sus constantes viajes a Europa les permitía tener una cultura más vasta.
5. Francia favoreció el movimiento de independencia de Nueva España debido a que:
a) financió las tropas insurgentes para desestabilizar la corona.
b) Influyo cultural e intelectualmente en la mayoría de la población
c) Apoyo el criollismo mediante recursos económicos y eclesiásticos.
d) Invadió España y desvió los recursos económicos militares.
6. Durante su gobierno, Santa Ana elegía un representante interino, mientras el:
a) Viajaba para negociar la deuda extranjera
b) Luchaba al frente del ejército mexicano
c) Establecía acuerdos para la venta de Texas
c) Cobraba los impuestos personalmente
7. A pesar de ser elegido presidente en once ocasiones, el periodo de gobierno efectivo de Santa Anna duro:
a) tres anos
b) seis meses
c) seis anos
d) tres sexenios
8. Sistema que les permitía a los estados conservar el dominio de sus regiones, mantener la soberanía, dicta us propias lestes y constituciones
a) Centralismo
b) Absolutismo
c) Federalismo
d) anarquía
• Lee el texto y subraya la respuesta correcta en los reactivos.
México fue el primer país en el mundo antes de la famosa Constituciones de Weimar (1920) y de la resultante de la revolución bolchevique rusa de octubre de 1917 en establecer todo un nuevo título proclamando ese humano y progresista derecho social.
9. El texto menciona la principal aportación de la Revolución Mexicana, es decir:
a) la exploración de las grandes haciendas establecidas durante el Porfiriato.
b) el principio constitucional de la no reelección y el derecho a la educación gratuita y laica
c) la constitución política de Los Estados Unidos Mexicanos 1917.
d) la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
10. El documento Histórico que acabas de leer entro en vigor durante el gobierno de:
a) Porfirio Díaz
b) Francisco I. Madero
c) Victoriano Carranza
...