ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de biologia terminado cch sur

eduardo708Examen16 de Febrero de 2016

978 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

Biología IV

Examen parcial II

Nombre:    Meza Cuevas María Fernanda       Grupo: _____

1.- Relaciona los conceptos de divergencia evolutiva, convergencia evolutiva, homología y analogía. Ejemplifica

La evolución divergente es un proceso importante para formación de nuevas especies, son los cambios evolutivos que ocurrieron de manera en ambientes diferentes ocasionados por la deriva génica, la mutación y la selección natural. Todo esto ocurre cuando una especie se introduce a un nuevo ecosistema, un ejemplo claro son los pinzones que Darwin descubrió en la Isla de los Galápagos, en la cual se desarrolló la especie en este nuevo ecosistema, esta especie se desarrolló de una sola especie de pinzones  y en este caso estamos hablando de una homología, ya que los caracteres adquiridos de los pinzones son compartidos por un ancestro común y lo comparten por que no han heredado. Por otro lado la evolución convergente es una evolución que se da de manera independiente de una especie a otra, o sea pertenecen a ancestros diferentes que poco a poco llegan a converger por características similares, esto se da gracias al ambiente o la forma de vida que lleven, un ejemplo de esto pueden ser, los murciélagos, aves, e insectos, ya que su capacidad de volar se ha desarrollado de maneras independientes y a esto se le llama también una analogía, ya que no provienen de un ancestro común y son convergentes.

2.- ¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad es toda la variedad de seres vivos en diversos ecosistemas, especies y genes.         Es también el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años.

3.- Elabora un cuadro con los 3 tipos de diversidad que existen, su definición,  ejemplos e importancia

Diversidad Alfa:

Es la riqueza de la diversidad específicamente de una comunidad local.

El ajolote,  Su único hábitat natural son los lagos próximos a la Ciudad de México, en Xochimilco.

Diversidad Beta:

Es la riqueza de la diversidad por medio de hábitats. (Cambio de composición específica a lo largo de un gradiente ambiental o geográfico)

El caballito de mar normalmente se encuentra en aguas tropicales poco profundas y de temperaturas muy calientes, viviendo entre los corales, algas y manglares.

Diversidad Gamma:

Es la riqueza en una región más grande o continente.

Abeja doméstica o abeja melífera, es una especiede himenóptero apócrito de la familia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria deEuropaÁfrica y parte de Asia, fue introducida en América yOceanía

4.- Establece los valores de diversidad alfa, beta y gamma entre estos habitats

Hábitat A

Hábitat B

Castor                 Gamma

Serpiente de cascabel        Beta

Nutria        Gamma

Garambuyo                          Beta

Amanita        Gamma

Berrendo                              Beta

Tapir        Gamma

Palo loco                              Beta

Musgo        Beta

Mono araña                        Gamma

Palo loco        Beta

Aguila                           Gamma

Psilocybe        Gamma

Jaguar                          Beta

Jaguar        Gamma

Peyote                                    Beta

Aguila        Gamma

Ajolote                         Alfa

Serpiente de cascabel        beta

Iguana                         Alfa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com