Experimento de descomposición de fruta
crazytacoTrabajo15 de Enero de 2019
879 Palabras (4 Páginas)11.590 Visitas
Experimento de descomposición de fruta
Observación
He estado observando que la mayoría de las frutas se empiezan a descomponer o echar a perder con el paso de los días, se tornan negras, adquieren un olor putrefacto y adquieren una textura blanda.
Planteamiento del problema
¿Porque las frutas se descomponen?
Hipótesis
Tenemos 4 razones por las cuales la fruta empiezan su proceso de descomposición
El tiempo o edad: Las frutas empiezan un estado de descomposición porque al ser arrancadas del árbol arbusto o enredadera pierden sus nutrientes, las frutas producen gas etileno conocido como hormona de envejecimiento de la fruta que se encarga de la maduración de esta, su color, olor y textura.
Bacterias y moho: la existencia de bacterias que se encuentran en el medio ambiente de forma natural acelera el deterioro de las frutas, así como el moho y hongos que los podemos ver como pelusa blanca y verde en ciertas partes de la fruta.
Factores externos: el calor, aire, agua, el oxígeno en el aire que es donde se podría producir el proceso de oxidación.
Plagas: como insectos y parásitos tales como las larvas de la mosca de fruta donde dejan sus residuos de putrefacción, si las frutas están rasgada, perforadas o con moretones es más fácil que estos organismos se adentren en la fruta y comiencen su reproducción.
Experimentación
Se escogió una manzana y una tuna, a estas frutas se les puso en un ambiente cerrado, donde no les da el sol en una mesa por 5 días, después se les cambio de lugar a una repisa por 5 días donde no les daba el sol directamente, pero les daba más luz además de que les daba aire por la ventana abierta, Se partirá a la mitad las frutas para ver su estado interior.
Registro de datos
Día 1: [pic 1]
Manzana en tono amarillo claro casi verde con textura rígida y sin ningún olor.
Tuna en color verde con algunas manchas color café claro y textura rígida sin olor.
Día 2:[pic 2]
Manzana: sigue en tono, textura y olor sin ningún cambio
Tuna sigue en tono, textura y olor sin cambio
Día 3: [pic 3]
Manzana: empieza a tener un moretón con tono café, además de que al tocarlo se siente suave.
Tuna sigue en las mismas condiciones.
Día 4:[pic 4]
Manzana: sigue con la misma mancha café, no tiene ningún olor a putrefacción y el color es amarillo claro.
Tuna: sigue con una textura rígida y un color verde con manchas cafés.
Día 5:[pic 5]
Manzana: tiene un color más amarillento y la mancha se tornó más café y es de mayor diámetro.
Tuna: su textura se volvió mas blanda pero aun tiene un color verde.
Frutas en repisa
Día 1:[pic 6]
Manzana: tiene un color amarillo su textura es aun rígida y la mancha creció más.
Tuna: su tonalidad es más verde claro y tiene más machas cafés.
Día 2: [pic 7]
Manzana: sigue en las mismas condiciones sin cambio alguno.
Tuna: sigue en las mismas condiciones sin cambio alguno.
[pic 8]
Día 3:
Manzana: la manzana sigue con la misma tonalidad sin olor y con misma mancha café, pero ahora se vuelve más blanda.
...